El director de Hispack, Xavier Pascual, junto al presidente, Jordi Bernabeu, han presentado esta semana la programación de Hispack 2022, que destaca en esta edición por su amplitud: más de 600 expositores, 1.100 marcas representadas, dos pabellones completos, más de 30.000 metros cuadrados de superficie expositiva y la participación de 18 países diferentes.
El 60% de la oferta expositiva corresponderá a equipos y maquinaria de packaging, embotellado, etiquetado, codificación, trazabilidad, proceso, automatización, robótica y logística; mientras que el el 40% de los expositores restantes presentarán materiales, acabados, PLV y elementos de envase y embalaje específicos para diferentes sectores industriales y de consumo, así como para la distribución, el ecommerce y el retail.
Asimismo, este año Hispack se celebrará simultáneamente con Graphispag, el salón de la industria gráfica y comunicación visual que ocupará el Pabellón 1. Esta alianza facilitará a marcas e impresores de envases, embalajes, etiquetas y PLV conocer las últimas novedades en tecnología gráfica, personalización, prototipaje, diseños, formas y acabados de impresión.
Fomenta la internacionalidad
Para Hispack, la internacionalidad es un objetivo estratégico y una de las bases de su crecimiento futuro. Considerada una de las tres primeras ferias de packaging europeas, es la puerta de acceso al mercado ibérico, además de puente comercial con países mediterráneos y latinoamericanos.
Después de España, el país que aporta más empresas este año a la lista de expositores es Turquía, seguido de Italia, Alemania, Francia, Países Bajos y Portugal. La quinta parte de los expositores directos de Hispack 2022 son internacionales, de hasta 18 países.
En el apartado visitantes, se prevé que un 10% de los asistentes provenga del exterior. Sin embargo, los acontecimientos sucedidos en las últimas semanas entre Rusia y Ucrania pueden variar estas expectativas, ha puntualizado Xavier Pascual.
Paralelamente, Hispack bajo la denominación Best in class dedicará una jornada a abordar cinco casos de éxito internacionales que hayan supuesto una auténtica revolución en términos de transformación empresarial a partir del packaging. Uno de ellos es la firma danesa Grow up farm que cultiva microvegetales y que gracias a un disruptivo packaging ha comenzado a exportar parte de su producción.
Asimismo, se ha establecido un acuerdo con Chile como país invitado de honor para atraer una importante misión comercial a la feria que contribuya a incrementar las relaciones comerciales y las exportaciones españolas en este mercado.
De los retos a los logros
“Hemos intentado hacer un Hispack distinto”, ha explicado Xavier Pascual antes de comentar las muchas actividades que el salón recogerá este año. Hasta 60 actividades de conocimiento previstas en las que participarán 200 ponentes y en las que se tratarán temas como el diseño de envases, el branding, el ecodiseño, la reutilización, la trazabilidad y los bioplásticos, poniendo el foco de atanción en explicar y compartir los resultados concretos de aplicar la innovación que propone el packaging.
Así, en cada pabellón habrá un área de actividades denominada Hispack Unboxing en la que se desarrollarán jornadas, conferencias y presentaciones de casos de éxito que puedan inspirar a otras marcas y empresas a usar soluciones de envase y embalaje más eficientes y rentables, que respondan a las nuevas necesidades de clientes y consumidores. Los Hispack Unboxing también incluirán zonas para el networking, exposición de productos y proyectos de packaging, además de rutas guiadas
Asimismo, Hispack ha puesto en marcha el programa Boosters a través del cual invitará a una docena de empresas líderes de sectores como alimentación, bebidas, cosmética, farmacia, textil, retail, entre otros, a aprovechar la plataforma ferial para presentar en una ponencia sus estrategias y relación con el packaging a la hora de innovar, conocer los nuevos avances aplicados al envase y embalaje, y agendar reuniones de negocio con expositores. Beam Suntory, Flopp – Careli, The Body Shop, Ferrer, Pastas Gallom, Unilever, Mahou son algunas de firmas que ya han confirmado su participación.
Las propuestas formativas de Hispack se complementarán con otras jornadas técnicas y conferencias promovidas por asociaciones profesionales, entidades y publicaciones.
Además, en el marco de Hispack tendrá lugar la ceremonia de entrega de los Premios Liderpack, los más importantes galardones de packaging y PLV que se conceden en España, correspondientes a las ediciones 2020 y 2021.
Finalmente, en esta edición de reencuentro e impulso sectorial, Hispack celebrará también la noche del packaging, un evento social diseñado para fomentar el networking en un ambiente distendido con el fin de potenciar las oportunidades para ampliar la red de contactos profesionales.
Además, durante la presentación, el director del salón ha querido destacar la importancia de este "encuentro"", pues en su opinión “pone en valor la esencialidad del sector durante la pandemia” y la intención de hacer otra edición en dos años.