La feria Plastics & Rubber 2025 crece en visitantes profesionales
Este salón recibe el respaldo sectorial con una expansión del espacio expositivo en esta edición. Ir a la noticia »
Empresas Premium
Este salón recibe el respaldo sectorial con una expansión del espacio expositivo en esta edición. Ir a la noticia »
La empresa madrileña Dronomy ha presentado el jueves pasado en la feria Logistics & Automation Bilbao su innovadora tecnología WareCopter, un sistema de drones inteligentes diseñado para optimizar la gestión de inventarios en almacenes de gran volumen.
La compañía pone en marcha un nuevo centro con 80.000 m2 útiles de superficie y la previsión de alcanzar su mayor volumen de actividad en la región.
Paq Punto es un producto que responde a la mayor flexibilidad y al compromiso medioambiental que demandan los clientes y los destinatarios en sus envíos.
Las compañías del sector mejoran en 7 puntos respecto al trimestre anterior y se sitúan 12 puntos por encima de la media nacional, según el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup para abril-junio 2025.
Iluminación sin deslumbramiento con luz blanca diurna, diseñada con amplio multivoltaje y fácil de instalar: la nueva luminaria LED 025 M de STEGO aporta flexibilidad y simplicidad a los armarios de control y envolventes, facilitando una gestión efectiva de los materiales.
Es una de las bombas de vacío más silenciosas disponibles.
Esta gama de vasos termoformados combina la funcionalidad y versatilidad del plástico con la apariencia natural del papel para ofrecer una solución de packaging 100% reciclable. Esta familia ha sido diseñada especialmente para productos listos para tomar, siendo ideal tanto para bebidas frías o calientes como para productos lácteos.
Este equipo cuenta con inspector lateral para una detección más precisa de cuerpos extraños en productos con envases ligeros y complejos.
Con la actualización de sus sensores ultrasónicos de bordes bks+, Microsonic ofrece el máximo rendimiento en una carcasa compacta y robusta.
Elesa+Ganter lleva tiempo ofreciendo una gran variedad de accesorios para la construcción de máquinas, sistemas o estaciones de trabajo mediante sistemas de perfiles estándar. Ahora ha incorporado a su gama los propios perfiles de aluminio con sus correspondientes componentes de fijación.
Empresas Premium
¿Quiere aparecer aquí?El precio medio del suelo destinado al sector logístico en la Comunidad de Madrid (747,3 euros) superó al de Cataluña y País Vasco en el apartado de venta, según el ‘Informe de mercado inmobiliario en Iberia Q4’ de MVGM.
Los acuerdos, que abarcan diferentes categorías de envases industriales, garantizan que los clientes de Ecoembes puedan elegir el SCRAP que más se adapta a sus necesidades.
LogiMAT 2025 finalizó este jueves tras un emocionante y exitoso evento de tres días, con un número de visitantes consistentemente alto y un nuevo aumento tanto en el número de expositores como en la superficie de exposición. Este excelente resultado general consolida la posición de LogiMAT como la feria líder mundial en intralogística y gestión de procesos.
Los nuevos módulos funcionales abordan desafíos clave en la singularización de artículos, el picking y la inducción a clasificador, permitiendo la automatización integral de operativas logísticas e intralogísticas.
La compañía exhibió sus soluciones de seguridad industrial para entornos logísticos, destacando la protección de puertas en aplicaciones de paletizado y despaletizado.
El monovarietal de Bodegas Terras Gauda estrena etiqueta, con el sello único que el reconocido diseñador gráfico e ilustrador imprime a toda su obra
Los requisitos de etiquetado, marcado e información son un aspecto clave para la armonización a nivel europeo y son ahora mucho más estrictos ya que deberán de informar claramente a los consumidores sobre la reciclabilidad y el contenido reciclado de los envases.
En el mundo de la logística, la eficiencia y la reducción de costes son aspectos clave para mantener la competitividad. Un software TMS (Transportation Management System) puede ser una herramienta vital para lograr estos objetivos.
Un artículo de Óscar Hernández, director general de ANARPLA.
Confundir el contenedor amarillo con “el de los plásticos”, lavar los envases o no plegar las cajas antes de tirarlas en el contenedor azul, son algunos de los errores que muchos ciudadanos aún cometen al reciclar. Ecoembes explica los más comunes.
Desde su llegada a Logroño hace un año, los ciudadanos han canjeado cerca de 250.000 puntos obtenidos al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en los 464 contenedores amarillos de las calles que cuentan con esta tecnología.
Según el estudio “Conciencia medioambiental y percepciones sobre el plástico” de ALPLA, 8 de cada 10 españoles estaría dispuesto o muy dispuesto a tomar medidas para reducir el impacto de su huella carbono.