Esta herramienta permite visualizar junto al cliente sus necesidades de embalaje, trabajar juntos el briefing y hasta manipular los prototipos en tiempo real y sin requerir presencialidad. Con ello se gana productividad, ya que no es necesario el desplazamiento para el desarrollo del embalaje. Asimismo, se agiliza el proceso de toma de decisiones, pues estas se van produciendo conforme se conoce el embalaje y sus características.
Gracias a los prototipados en 3D se pueden visionar y manipular las soluciones de embalaje. La realidad virtual permite tomar medidas y visionar los espacios volumétricos. También se puede simular el montaje del embalaje y hacer ajustes en el momento como si la prueba se estuviese realizando en la misma fábrica de producción.
"En la misma perspectiva de innovación y de facilitar la interacción con nuestros clientes, en DS Smith contamos con nuestro HUB de Innovación, un espacio que permite la colaboración de forma totalmente híbrida, ya que posibilita las reuniones y el intercambio de ideas tanto en el espacio físico como de forma totalmente virtual. Una forma muy eficaz de reducir el time to market, en presentaciones, sesiones o talleres, junto con nuestros equipos de los PackRight Centres, haciendo que el cliente forme parte de todo el proceso de desarrollo de su propio packaging", según fuentes de la compañía