Empresas Premium

Logística comentarios
< Volver

Con motivo del Black Friday, MOINSA, compañía especializada en soluciones intralogísticas y tecnológicas, da las claves para conseguir la máxima eficacia en los almacenes y optimizar los recursos por medio de la tecnología y la implementación de entreplantas 

Se cumple una década desde que el Black Friday se instauró en España e hizo del mes de noviembre la época de mayor consumo del año. Tradicionalmente, el también conocido como viernes negro, marca el pistoletazo de salida de las compras navideñas. Por ello, la estrategia logística de las empresas debe estar preparada para asumir el desafío que conlleva esta celebración en materia de entregas exitosas, optimización de tiempos y el actual problema que ha dejado la ‘nueva normalidad’ en este sector: la gestión de stocks y la correcta ejecución de la denominada logística inversa. A su vez, la llegada de las Dark Store’ha hecho que los consumidores demanden plazos de entrega cortos a los que las empresas deben adaptarse.

Ante este escenario, MOINSA, ofrece algunas recomendaciones.

Uso de entreplantas para optimizar el espacio de los hubs urbanos

Muchos almacenes y antiguas fábricas quedaron abandonados cuando la actividad industrial se trasladó a los polígonos industriales a las afueras de las ciudades. Algunos de estos edificios pueden ser sitios idóneos para establecer un almacén urbano. No obstante, el elevado precio que caracteriza el m2 de estas superficies supone una inversión considerable, especialmente para las PYMES, lo que hace necesario buscar alternativas asequibles para maximizar el espacio disponible.

A esto se le suma la delicada situación a la que se enfrentan las Dark Store (empresas virtuales que únicamente cuentan con un espacio físico dedicado a los procesos logísticos), caracterizadas por su especial rapidez en la entrega y cuyo modelo no se ha logrado extender con tanta facilidad como en Francia o Reino Unido. Por ello, desde Moinsa plantean la implementación de entreplantas para aprovechar al máximo los almacenes próximos a los grandes núcleos urbanos. Estas estructuras metálicas logran aumentar superficie disponible, reducir costes y optimizar los recursos ante el incremento del precio de las superficies de almacenaje.

Según explica María Seco Pablos, responsable de la Unidad de Negocio de Intralogística de MOINSA: “A día de hoy es imposible no hablar de la logística y el ecommerce como dos sectores íntimamente ligados. La última milla es cada vez más importante y los compromisos de entrega cada vez más exigentes, especialmente en estas fechas, lo que obliga a las empresas a buscar soluciones para lograr reducir los plazos que demandan unos clientes cada vez más exigentes”.

Tecnología para un control total del stock

Con el auge del ecommerce en la era post-COVID, las empresas deben gestionar las entregas de miles de pedidos. No obstante, si bien hace unos meses esto no era un problema porque todo el mundo se encontraba en sus hogares, a día de hoy el foco de trabajo será atender correctamente al número de paquetes devueltos o perdidos. Esto hace que la tecnología se convierta en un factor clave para conocer en qué, cómo y dónde se encuentra el stock en todo momento.

Para conseguirlo, existen nuevos y perfeccionados software de gestión de almacenes (SGA) que permiten un control absoluto del stock disponible. A su vez, la tecnología RFID con IA ha demostrado ser mucho más eficiente que el tradicional sistema de código de barras, en el que los operarios leían una a una la información, tardando hasta 3 minutos más con cada paquete en comparación con las soluciones RFID. Combinadas, estas soluciones pueden optimizar los procesos por la reducción del error humano, además de reforzar cada una de las partes de la cadena de suministro y conseguir la satisfacción de los proveedores y los usuarios finales.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.