Empresas Premium

Ferias y eventos comentarios
< Volver

El pasado 21 de marzo tuvo lugar, en el Auditorio del Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, la cita anual de ASPAPEL, en colaboración con el resto de organizaciones que conforman la cadena de valor del papel bajo el lema “El papel se escribe con S de sostenibilidad e I de innovación”

Durante el evento, conducido por la periodista Marta Reyero y que ha contado con la actriz Eva Ugarte como la voz narrativa de los microrrelatos del  papel, se han abordado las temáticas de la sostenibilidad y la innovación, dos pilares fundamentales sobre los que la cadena de valor del papel construye su futuro, haciendo honor a un material que por su versatilidad y su comportamiento medioambiental está protagonizando un creciente proceso de sustitución de otros materiales.

Para profundizar en estos dos puntos, ASPAPEL ha contado con las intervenciones de Ana Gascón, directora de Estrategia de Sostenibilidad de Envases para Europa en The Coca-Cola Company, quién ha recalcado que “como industria, nuestra responsabilidad es seguir garantizando la seguridad de los envases y, al mismo tiempo, apostar por la innovación y el ecodiseño para que esos envases sean cada vez más sostenibles. En ese proceso, el cartón y el papel tienen actualmente un rol protagonista”.

 
Por su parte María Albalá, directora del HUB de Innovación de ESIC, ha señalado que “la innovación es un punto clave, no solo para las compañía e instituciones españolas, sino a nivel mundial. Durante los últimos años, y en un contexto tan complejo como el que vivimos, esta necesidad se ha hecho más palpable. Muchas organizaciones han comprobado como aquellas iniciativas que se han liderado desde la innovación servían especialmente para resolver retos que, de otro modo, no se hubieran podido materializar de una forma tan rápida y ágil”.

Premios Valores del Papel

Durante #SÍpapel, además, se ha celebrado la VI Edición de Los Premios "Los Valores del Papel”, que están destinados a galardonar a personas o empresas, que desarrollen actividades o iniciativas relacionadas con los valores del papel, poniendo el foco en cinco atributos característicos de esta materia, que son los que engloban los cinco grandes premios.

Los premiados de este año han sido El Museo Nacional del Prado con el Premio Valioso, por su exposición “El maestro del papel. Castillas para aprender a dibujar de los siglos XVII al XIX”, en la que el papel da soporte a este instrumento formativo de gran valor artístico; la Fundación Prodis con el Premio Natural por los elementos que desarrollan en papel dentro de su Centro Especial de Empleo; Unilever con el Premio Renovable por su decidida apuesta por la sostenibilidad y la circularidad en sus envases y especialmente en sus nuevos envases circulares y envases compostables Carte D’Or hechos de cartón recubierto de biopolímero; Ariel con el Premio Innovador por su apuesta de sustitución y compromiso de conseguir de Ariel PODS envases que sean reciclables, reutilizables o compostables, con utilización segura e información integral; y Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, con el Premio Especial por su trayectoria intelectual con más de cincuenta libros publicados, que incluyen obras de carácter jurídico, estudios históricos, ensayos y narraciones. Además de su amplia bibliografía, reconocida con galardones como el Premio Nacional de Historia de España o el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Ensayo, el Jurado ha destacado su labor como director de la Real Academia Española.

Esta edición supone el culmen de las dos anteriores, #Repapel en 2018, que marcó las claves que definen a este sector (Reindustrialización, Reinversión, Resiliencia, Renovabilidad y Reciclabilidad); y #DIpapel en 2019, donde se puso de manifiesto la importancia para el futuro de la economía de la cadena del valor del papel.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.