Los visitantes que acudan al stand E524 podrán ver cómo ITENE está liderando la adaptación del packaging a la economía circular con el desarrollo de nuevos materiales sostenibles, sus servicios consultoría, así como de ensayo y escalado piloto.
Para ello, mostrará cómo trabaja con toda la cadena de valor del packaging, comenzando por el desarrollo de nuevos materiales respetuosos con el medioambiente o de tecnologías de reciclado, además de sus servicios de evaluación de reciclabilidad o compostabilidad y la introducción de material reciclado o valorizado, así como de diseño de envases reutilizables. Para maximizar la seguridad y funcionalidad del packaging, el centro tecnológico evalúa la aptitud para contacto alimentario y la calidad, además de diseñar envases que controlan el estado del producto o alargan su vida útil, optimizarlos y homologarlos para el transporte.
Los visitantes de Pick&Pack también podrán conocer los más de 500 tipos de ensayos que ofrece ITENE a las empresas en distintas áreas, como caracterización de materiales, seguridad alimentaria, ergonomía y seguridad de envases, evaluación de envases y embalajes, simulación del transporte, compostabilidad, y seguridad en ambientes laborales. Entre otros, ofrece servicios de evaluación de reciclabilidad teórica de los plásticos conforme a la norma UNE-EN 13430:2004 y ha sido reconocido por RecyClass como laboratorio acreditado para demostrar la reciclabilidad práctica de algunos materiales poliméricos, como el poliestireno.
Asimismo, ITENE está acreditado por RecyClass como entidad certificadora de los procesos de reciclado de plásticos y del contenido reciclado introducido en envases poliméricos.
Directora Técnica del centro tecnológico, Carmen Sánchez, ofrecerá una ponencia el próximo 26 de abril a las 10.30 horas mediante la cual profundizará en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y su impacto en las empresas. En relación con esto, ahondará en el nuevo impuesto al plástico y la ampliación del plazo para inscribirse en el Registro de Productores de Producto.Así, hará hincapié en los cinco aspectos clave de los objetivos de sostenibilidad: la reducción, la reutilización, la reciclabilidad, la compostabilidad y la incorporación de material reciclado.
ITENE también ha estado presente en el Congreso Nacional de Packaging 4.0 a través de su Director de Transferencia Tecnológica y Mercado, Carlos Monerris, que intervendrá en la mesa redonda ‘¿Qué es un packaging sostenible?’ el 25 de abril a las 15.30 horas.
Investigaciones en curso
Adicionalmente, el centro tecnológico presentará investigaciones en curso, entre ellas AGROMATTER, una red de excelencia CERVERA, financiada por el CDTI, dedicada a la obtención de biomateriales mediante la valorización de residuos agrícolas. Además, para ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos de sostenibilidad, desarrolla materiales compostables con propiedades a medida, así como plásticos compostables y reciclados con propiedades mejoradas para packaging en los proyectos COMPOLIST y EXTRECH UP, respectivamente, financiados por el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) con fondos Feder.
Los visitantes de la feria también podrán conocer una nueva plataforma web para facilitar el diseño de sustancias, nanomateriales y nanoproductos seguros y sostenibles que se logrará en el proyecto SSbD-CV, financiado por el IVACE, y que ayudará a las empresas a garantizar la seguridad de los trabajadores y consumidores.