Empresas Premium

Packaging en alimentación comentarios
< Volver

Participan las empresas Embutidos Monells, Enplater Group, Multivac, IRTA, AIMPLAS y Packaging Cluster.

El proyecto con el acrónimo Soflex - Monomaterial flexible reciclable por el sector cárnico - se ha centrado en la   mejora de la reciclabilidad de los materiales flexibles utilizados para el envasado al vacío del bacón en diferentes formatos de la empresa Embutidos Monells . La iniciativa ha contado con la participación de Enplater como fabricante de materiales plásticos flexibles, de Multivac como fabricante de la maquinaria de envasado, IRTA y AIMPLAS como centros tecnológicos y el Packaging Cluster como representante del sector del envase y el embalaje.

Soflex, nace de la preocupación de la empresa sobre el aumento en el consumo de plástico y del  impacto ambiental que éste puede provocar si no se gestiona correctamente, junto con la creciente presión por parte de las cadenas de distribución y del nuevo marco legislativo europeo.

Durante el proyecto se eco-diseñaron y fabricaron por parte de Enplater estructuras de materiales plásticos flexibles preparadas para su reciclajeUna vez caracterizados los materiales desarrollados en cuanto a propiedades mecánicas y de permeabilidad a los gases y validada su idoneidad por la conservación de los productos cárnicos cocidos, se realizaron pruebas industriales en las diferentes líneas de envasado de que dispone Embotits Monells, con el apoyo de Multivac, de Enplater y de IRTA. De esta forma se pudo evaluar la viabilidad técnica desde el punto de vista del sistema de envasado utilizado, así como desde el punto de vista de la conservación mediante estudios de vida útil comparativo en condiciones de simulación comercial realizados en las instalaciones del IRTA.

Durante el proyecto se realizó la cuantificación de la reciclabilidad de los envases desarrollados según los protocolos de evaluación de reciclabilidad de RecyClass por parte de AIMPLAS y el estudio de la viabilidad económica a manos de Embutidos Monells y Enplater.

Como resultados significativos con impacto positivo fruto del proyecto se destaca:

  • El incremento de más del 60% en la reciclabilidad de los envases desarrollados, lo que contribuye directamente a la sostenibilidad ya la reducción de residuos, respecto a los envases multicapa no reciclables.
  • La mejora de la barrera al oxígeno en algunas aplicaciones probadas permite no sólo aumentar la vida útil del producto envasado sino también reducir el desperdicio alimentario.
  • La conservación a nivel microbiológico de los productos envasados con los materiales desarrollados a nivel equivalente a los materiales multicapa utilizados en la actualidad.

Como contrapartida se podrían considerar los siguientes aspectos:

  • Los nuevos materiales reciclables requieren de sistemas de envasado adaptados y optimizados, lo que puede acarrear inversiones adicionales en maquinaria y procesos productivos.
  • La necesidad de aumentar el espesor necesario para imprimir materiales con una inferior estabilidad dimensional puede ser un aspecto negativo en términos de costes y consumo de recursos.
  • Los nuevos materiales pueden tener un mayor coste inicial, aunque a largo plazo los beneficios en términos de reciclabilidad, conservación y reducción de residuos podrían compensar este aumento.

Hay que tener en cuenta que la constante evolución de la industria del envase y el embalaje puede ayudar a superar estos retos ya que constantemente se está innovando en materiales y tecnologías para ofrecer soluciones más sostenibles.

SOFLEX ha sido un proyecto de implementación en el mercado de nuevos productos o servicios financiado por la Agencia de Residuos de Cataluña en la convocatoria de subvenciones para proyectos de fomento de la economía circular 2020.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.