Empresas Premium

Actualidad comentarios
< Volver

Las necesidades higiénicas y de prevención durante los meses de la pandemia han propiciado una mayor demanda de cajas y bandejas desechables para material sanitario, alimentos y productos de primera necesidad en equipamientos sociales.

La industria del packaging ha experimentado una transformación en los últimos años como consecuencia del auge del comercio electrónico, de la digitalización de la cadena de suministro para dar respuesta a las mayores exigencias de rapidez y eficacia en la provisión de mercancías, y de la creciente conciencia medioambiental, que se refleja en normativas más estrictas. 

Pese al continuo cambio, el cartón siempre ha estado ahí, tanto en la industria como en la vida cotidiana, ya que es ligero, resistente, de carácter natural, renovable, biodegradable, compostable y reciclable.

La preocupación por el medio ambiente afecta directamente a la industria. Esta es la razón por la cual los datos de consumo mantienen una muy buena tendencia, incluso al alza a pesar de la crisis derivada de la pandemia. Los meses más duros pusieron a prueba la fortaleza del sector papelero, que ha salido reforzado gracias a la demanda de cajas y bandejas desechables para material sanitario, alimentos y productos de primera necesidad en equipamientos sociales. 

Resultó imprescindible mantener la actividad de las plantas para surtir a los ciudadanos de productos de primera necesidad, ya que gran parte de esos 5.552 millones de m2 de cartón ondulado tenían como destino el sector de la alimentación y bebidas, y otras mercancías se etiquetaron como primera necesidad, según reflejan las cifras de AFCO  (Asociación española de Fabricantes de envases y embalajes de Cartón Ondulado)

Según Antoni Bonet, presidente y CEO de United Barcode Systems, “si bien los tipos de embalajes más utilizados son bolsas, sobres, botellas y latas, todo apunta a que el crecimiento exponencial del comercio electrónico impulsará aún más el uso del cartón. Son grandes noticias para el sector, además de presentar un reto importante para la industria del packaging. En nuestro caso, que trabajamos con sistemas de codificación y etiquetado, esta nueva tendencia presenta también un reto tecnológico que conlleva la calidad de la impresión para permitir la trazabilidad de los productos haciendo que estos lleguen con total garantía a los consumidores”. 

Hay que tener en cuenta que las regulaciones gubernamentales tienden a ser cada vez más restrictivas, de igual manera que los consumidores premian las prácticas más respetuosas con el planeta. De esta forma, los embalajes ecológicos han dejado de ser una moda para convertirse en una tendencia con peso creciente en la industria. Ello incluye también los sistemas de codificación y etiquetado

Una de las empresas del Hub, United Barcode Systems, dispone de una solución óptima para la identificación de cajas de cartón, como es la gama APLINK: impresoras compactas y versátiles, adaptables a cualquier línea y que imprimen en alta resolución todo tipo de textos, imágenes, logos, símbolos y códigos de barras 100% legibles y compatibles con los estándares de GS1.

El cartón tiene una larga vida por delante en la industria del packaging. El auge del comercio online, su percepción como material higiénico y respetuoso con el medioambiente, su versatilidad para el desarrollo de soluciones muy diversas, y las regulaciones que penalizan el uso de plásticos no reutilizables son factores que favorecen el crecimiento de este material. 

“Estas cifras son la demostración de que los envases de cartón ondulado se confirman como la opción favorita de los consumidores españoles. Hoy, con sus decisiones de compra, física u online, los ciudadanos piden a las marcas coherencia con valores como la sostenibilidad, la personalización, la seguridad, la eficiencia o el compromiso. En este sentido, las marcas que eligen el cartón para envasar sus productos encuentran en nuestro material un aliado en sus estrategias para cumplir con esta demanda”, asegura Leopoldo Santorromán, presidente de la Asociación española de Fabricantes de envases y embalajes de Cartón Ondulado (AFCO). 

 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.