A su vez, el sector muestra una tendencia de incertidumbre con un 20% de los fabricantes que consideran que el comportamiento del primer cuatrimestre del 2023 será mejor que en 2022, un 40% consideran que se mantendrá igual y un 40% que marca un peor comportamiento, destacándose un mayor optimismo entre las empresas de más de 3 millones de facturación
A su vez, desde AIFEC se ha realizado el estudio de indicadores de no conformidades del sector con un pequeño incremento del 0,87 en el número de no conformidades pero un descenso del 0,33 en el coste de las mismas lo que marca una línea de aprendizaje en el control de las mismas. A su vez, el coste potencial de no conformidades internas que marca la aportación del departamento de calidad al valor de la facturación por el control de las no conformidades ha sido del 0,9% durante el 2022.
La mayor preocupación en el sector para el 2023 es todo el paquete legislativo que desde el gobierno central y europeo se está publicando en relación a los envases y sus residuos y que de cierta manera puede afectar al sector. En ese sentido, cabe destacar la gestión realizada por AIFEC para aclaración del impuesto especial sobre los envases de plástico no reciclable que ha dejado fuera de su aplicación a las etiquetas autoadhesivas, así como las acciones que se están llevando desde AIFEC para monitorizar el nuevo real decreto de envases y residuos y el nuevo reglamento que sobre el mismo tema se publicará a finales de año desde Bruselas.
Los resultados en Portugal marcan una tendencia parecida con 153 millones de facturación y 66 millones de metros cuadrados procesados por 40 empresas que dan empleo a casi 1.500 personas.