Empresas Premium

Formación comentarios
< Volver

DS Smith, compañía líder en packaging sostenible, presenta su nuevo programa de aprendizaje para los más jóvenes, que tiene como objetivo introducir a los jóvenes en la economía circular y explicarles cómo pueden contribuir para proteger los recursos naturales del planeta

Este programa de formación ha sido diseñado para alumnos de entre 11 y 14 años, y proporciona una serie de materiales para ayudar a los profesores, y a cualquier persona que trabaje con jóvenes de esta edad; además ya está disponible en 12 idiomas, incluido el español.

Entre los contenidos se incluyen varios ejemplos cotidianos, actividades didácticas e interesantes vídeos para explicar la diferencia entre la economía lineal y circular, ayudando a los niños a comprender la relevancia del reciclaje como parte de la protección de nuestros recursos naturales finitos.

Este lanzamiento coincide con la publicación por parte de la Comisión Europea de una propuesta de Recomendación del Consejo sobre el aprendizaje relacionado con la sostenibilidad ambiental.

Este plan fue presentado en el Circular Economy Café de la Fundación Ellen MacArthur en el New York Times Climate Hub, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en noviembre de 2021. Desde 2019, DS Smith colabora mano a mano con esta fundación como partner estratégico para construir su estrategia, operaciones y soluciones de packaging en torno a la economía circular y se ha comprometido a hacer partícipes de la economía circular a 5 millones de personas para 2030.

 Wouter van Tol, Head of Government, Community Affairs and Sustainability de DS Smith, ha señalado: “La economía circular desempeña un papel fundamental en la satisfacción de las necesidades de la sociedad y la protección de las generaciones futuras. Es el eje central de todo lo que hacemos en DS Smith. Queremos liderar el camino inspirando a los jóvenes y dotándoles de los conocimientos y recursos que necesitan para comprender qué es la economía circular y, lo que es igual de importante, la función que pueden desempeñar para ayudar a proteger los recursos naturales del mundo”.

La economía circular es una solución alternativa a la economía lineal actual. A diferencia de la mentalidad de “coger, fabricar, consumir y desechar” de la economía lineal, el modelo circular se basa en los principios de minimizar los residuos y contaminación, alargar el uso de productos y materiales y regenerar los sistemas naturales.

Más sinformación sobre el Programa de Aprendizaje sobre Economía Circular, aquí.

 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.