Empresas Premium

Reciclaje comentarios
< Volver

Con este Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), impulsado por Ecoembes y basado en la tecnología y los incentivos, los más de 150.000 ciudadanos de Logroño pueden obtener premios sostenibles y sociales al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en los 464 contenedores amarillos situados en la vía pública.

Los habitantes de Logroño comprometidos con el reciclaje ya pueden obtener recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas. Esto es posible gracias a la apuesta del Ayuntamiento por RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes.

De este modo, Logroño se convierte en uno de los primeros municipios al apostar por este sistema de reciclaje que premia a los ciudadanos recicladores con incentivos que podrán ayudar a mejorar su entorno más cercano o a quienes más lo necesitan, mientras siguen fomentando la circularidad de los envases, es decir, a darles una nueva vida.

Podránreciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en uno de los 464 contenedores amarillos de las calles de la localidad –a los que se les ha incorporado tecnología- y obtener recompensas al hacerlo que, entre otras cosas, podrán donar a proyectos ambientales o sociales. Por ejemplo, podrán ayudar a las personas afectadas por la guerra en Ucrania donando sus puntos RECICLOS a Cruz Roja.

Además de Logroño, desde 2020 este SDR está funcionando en Calahorra. Asimismo, desde el pasado mes de septiembre, La Rioja cuenta con dos máquinas RECICLOS que recompensan por reciclar instaladas en el centro comercial El Berceo. Así, durante este tiempo, ya han colaborado con organizaciones como Cruz Roja o el Banco de Alimentos de La Rioja.

Pablo Hermoso de Mendoza, alcalde de Logroño, ha destacado que “Logroño es una de las ciudades que más y mejor recicla sus envases de plástico” y ha señalado que “hoy damos un paso más en el convenio que tenemos con Ecoembes para que la gente pueda, a través del código de barras y de una plataforma digital del sistema RECICLOS, obtener alguna compensación por ese acto generoso y altruista que es reciclar en el contenedor amarillo”. En este sentido, ha explicado, “los códigos QR instalados en los más de 400 contenedores amarillos van a permitir obtener ventajas o bonificaciones que también pueden tener fines solidarios cuando se escanee una lata o un envase”. Al mismo tiempo, el alcalde ha destacado la reunión mantenida con los responsables de Ecoembes para analizar las acciones del convenio, que se realizan para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, así como la actividad de The Circular Lab.

Por su parte, Ángel Hervella, director de Gestión Autonómica y Local de Ecoembes, ha señalado que “los objetivos en materia de reciclaje marcados por la Unión Europea son cada vez más ambiciosos y requieren de un gran esfuerzo por parte de toda la sociedad. Por este motivo, desde Ecoembes queremos contribuir a afrontar este reto con soluciones innovadoras, como RECICLOS, que ayuda a fomentar la circularidad de los envases y con el que los ciudadanos, además, pueden contribuir a mejorar su ciudad a través de las recompensas que obtienen al reciclar”.

Así funciona RECICLOS

Para hacer uso de RECICLOS, los ciudadanos de Logroño que han elegido este sistema solo tienen que descargarse la app y, en casa, escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo. Una vez en la calle, cuando acudan al contenedor amarillo con su bolsa de envases, deben depositarla allí y escanear el código QR que hay en el contenedor.

Este SDR también cuenta con máquinas, en la que los usuarios solo deben depositar todas sus latas y botellas de plástico de bebidas en una máquina de RECICLOS y escanear el QR que mostrará la máquina.

En ambos casos, al hacerlo, obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles. Estos puntos tendrán un límite semanal con el fin de que los ciudadanos no solo reciclen más y mejor sus envases, sino que consuman de forma responsable.

Además, desde 2020, RECICLOS cuenta con contenedores amarillos inteligentes (los cuales incorporan un aro tecnológico en su boca) para identificar el residuo que se deposita y facilitar el proceso. De momento están implantados en el municipio de Sant Boi de Llobregat.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.