Ecodiseño tiene como objetivos: dar a conocer la importancia de la imagen de los productos ecológicos; transmitir que es posible un packaging más respetuoso y fomentar el uso de materiales reciclados y biocompostables.
En este sentido, Diego Granado, secretario general de Ecovalia, asegura que tras la buena acogida del año pasado “hemos convocado la segunda edición de Ecodiseño para reconocer el importante trabajo que están realizando muchas empresas del sector ecológico por ofrecer una imagen más acorde con la demanda de un consumidor cada vez más exigente, quien está reclamando que los productos ecológicos que estén en el mercado sean respetuosos con el medio ambiente tanto en su proceso de producción, como en el packaging”.
Los interesados podrán inscribirse en la web de Ecodiseño (www.ecodiseno.ecovalia.org) hasta el 15 de noviembre. A este certamen, que en 2021 recibió más de 70 muestras, podrán presentarse empresas de alimentación y bebidas; cosmética y cuidado personal; distribuidoras y comercializadoras; así como empresas de packaging ecológico.
Premios
El concurso profesional ECODISEÑO sirve como herramienta para valorar la imagen de su producto y su proyección, además de conseguir premios.
El jurado estará compuesto por reconocidos expertos del sector del diseño y packaging, que valorarán el diseño de los productos y elegirán al ganador de la categoría Ecodiseño Oro, así como del premio especial a la mejor imagen de producto. Además, las muestras inscritas optarán también al premio especial del público al producto más sostenible, a través de una votación online.
- 1.300€Ganador categoría ECODISEÑO ORO.
- 700€ Premio especial a la MEJOR IMAGEN DE PRODUCTO.
- 500€ Premio especial del público al PRODUCTO MÁS SOSTENIBLE por la votación de los usuarios entre las 10-15 muestras más valoradas
Criterios de evaluación:
-
Grado de innovación.
- Funcionalidad / Usabilidad.
- Sostenibilidad circular.
- Diseño: creatividad y Procesos utilizados en el diseño del productos o envase
- Packaging: Economía de material (reciclado, reciclable, biodegradable, materiales de fuentes controladas, etc.) y relación emocional con el cliente y reducción de costes.
- Atractivo para el cliente / Potencial de mercado.
- Originalidad.
Ecodiseño está organizado por Ecovalia y cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y Encajabio. Además, colabora Organics Magazine y agencias de reconocido prestigio como: El Cuartel; MABA; MarujaLimón; Squembri; Apolo y Seis60 Comunicación, entre otras.