El 67,97% de los materiales de envasado de medicamentos recogidos es gracias a la creciente automatización de la Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos de SIGRE.
Las buenas prácticas medioambientales de los españoles también se manifiestan en los datos que arroja el sondeo poblacional que elabora anualmente SIGRE para analizar la actitud y el grado de concienciación ciudadana sobre el reciclaje de medicamentos. Así, según desprende el último estudio de opinión, el 91% de los españoles considera perjudicial para el medio ambiente tirar los medicamentos a la basura o por el desagüe.
El ecodiseño de envases farmacéuticos
La colaboración ciudadana es esencial para alcanzar las tasas de reciclaje de medicamentos, pero también contribuye a esta tarea el esfuerzo realizado por el sector farmacéutico para minimizar el impacto ambiental de los envases de medicamentos, logrando que sean cada vez más ecológicos y sostenibles.
Así, según se detalla en el informe anual que SIGRE ha presentado a las autoridades medioambientales, con el nuevo Plan Empresarial de Prevención de envases del sector farmacéutico se han aplicado un total de 421 iniciativas de ecodiseño, que permitieron hacer más sostenible 117 millones de los envases puestos en el mercado.
Además, se ha producido un importante incremento en el número de compañías farmacéuticas que aplicó alguna iniciativa, lo que demuestra el creciente compromiso medioambiental de los laboratorios farmacéuticos con la economía circular.