María Pérez Sainz, técnico especialista en economía circular de Nueva Pescanova, y Antonio Ballesteros Alfonso, responsable gestión de proyectos, han trasladado a los asistentes la importancia de la sostenibilidad en la compañía. En concreto, la multinacional busca que para 2025 la totalidad de sus envases sean reciclables, reutilizables o compostables, entre otras medidas que priorizan el cuidado del medioambiente y de la biodiversidad marina, incluidas en su estrategia empresarial.
En especial, el reto planteado por el grupo busca mejorar las condiciones de funcionalidad y conservación de los productos, tratando de que sean más asequibles y cómodos de utilizar, pues todas las soluciones deben dividir en packs el producto para su fácil consumo.
Además, buscan dar un paso hacia la sostenibilidad de los envases de palitos y anguriñas, tanto refrigeradas como congeladas, que permita integrarlos en un proceso de economía circular. Todo ello reduciendo en un 10% el uso de plástico en los envases e incrementando hasta un 25% los materiales reciclados.
La multinacional ha aprovechado la ocasión para presentar Pescanova Blue, un programa de sostenibilidad que promueve operaciones y prácticas más sostenibles en sus vertientes biológica, ambiental, tecnológica, económica, comercial y social.