Empresas Premium

Premios y galardones comentarios
< Volver

La iniciativa premiada está relacionada con el tipo de caja utilizada para el envío de productos. Ingram Micro detectó que, al usar una determinada clase de caja, en el 47% de los casos se utilizaba solo un 28% de su cubicaje (el resto era aire), y que, además, un alto porcentaje de los envíos estaban destinados al mismo cliente

En la primera convocatoria del Concurso Atos Trip2Zero, cuyo objetivo es promover la descarbonización entre los proveedores de la compañía Atos dentro del mercado español, premiando su compromiso con la sostenibilidad, Ingram Micro ha conseguido el premio a la “Iniciativa Más Innovadora” de 2022.

Para desarrollar al la iniciativa premiada se llevó a cabo un estudio de la tipología de producto que estaba influyendo en esa ratio, y se propuso otro tipo de caja de menor volumen para reducir el consumo de cartón y optimizar el cúbico de caja y, por consiguiente, también el de los camiones. Con ese cambio, Ingram Micro redujo la cantidad de camiones necesarios para los mismos envíos, reduciendo así la huella de carbono.

“Siguiendo con nuestra apuesta por el cuidado del medioambiente, hemos lanzado varias iniciativas para reducir los residuos generados en el envío de materiales. Esta medida premiada, además disminuir el consumo de embalaje, merma los volumétricos de transporte, con el consiguiente impacto en la emisión de CO2. Nuestro objetivo es ampliar este análisis a las entregas a otros clientes”, señala Nuria Roda, Project Manager de Ingram Micro.

Atos tiene como compromiso reducir sus emisiones en un 50% en 2025, y en un 90% no más tarde de 2039.  La implicación de sus proveedores es clave para alcanzar ese objetivo, de ahí que, la hora de seleccionarlos, la compañía lo haga asignándoles un estado de madurez a partir de su sostenibilidad y su descarbonización.

Un compromiso con el medioambiente por el que también apuesta Ingram Micro a través de su iniciativa 10 to Zero, a través de la cual ha alcanzado el compromiso de alcanzar 0 emisiones de CO2 y 0 residuos en sus instalaciones para el año 2030. Ya hay seis sedes de la compañía que trabajan con un 100% de energía renovable y, a través del reciclaje de equipos, en 2021 evitó que 2.500 toneladas métricas de metales fueran al vertedero (lo que supone un 50% de incremento respecto al año anterior).

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.