Cuando se afrontan dos grandes retos, es fácil verlos como problemas aislados y buscar soluciones que aborden cada uno de ellos por separado. Sin embargo, la adopción de un enfoque integral nos permite hacer frente a ambos retos al mismo tiempo. En este artículo, Juha Pesonen, responsable del segmento del fabricante mundial de materiales compuestos Exel Composites, analiza cómo la colaboración con empresas de materiales compuestos con capacidad de fabricación local puede mejorar la sostenibilidad y reducir las dificultades logísticas.
El transporte de mercancías sigue siendo un gran problema para las empresas de telecomunicaciones, ya que los principales países proveedores de Asia siguen sufriendo importantes trastornos en sus puertos debido a la adopción de medidas contra el coronavirus, lo que afecta a las importaciones y exportaciones mundiales. Dada esta situación, los costes logísticos han llegado a multiplicarse en algunos casos en comparación con la situación anterior. A esto se añaden unos plazos de entrega cada vez más largos, con una media de dos meses para el transporte marítimo de mercancías de China a Estados Unidos. Estos plazos tan excesivos pueden llevar a los operadores de telecomunicaciones a perder terreno frente a la competencia.
Tras la pandemia provocada por la Covid se ha producido un cambio significativo en todo el mundo respecto a las preferencias de fabricación. Ahora, la mayoría de las empresas prefieren recurrir a proveedores locales para reducir los plazos de entrega, las interrupciones potenciales y los costes generales. Además, muchas empresas quieren diversificar sus cadenas de suministro para reducir su vulnerabilidad frente a cambios en los mercados que puedan provocar perturbaciones. Este es especialmente el caso de Estados Unidos, donde el presidente Biden ha introducido leyes, como el plan Made in America, para apoyar la capacidad de fabricación del país con incentivos financieros. En Estados Unidos en particular resulta cada vez más viable asociarse con fabricantes locales de telecomunicaciones en lugar de seguir la ruta tradicional de importar de China.
Los problemas logísticos van de la mano de los retos de sostenibilidad. Comprar equipos de telecomunicaciones en Asia e importarlos a Estados Unidos, como se ha venido haciendo tradicionalmente, produce más emisiones de carbono que recurrir a una empresa con capacidad de fabricación local.
Además, no es posible llegar a todas partes por barco o por ferrocarril. Las emisiones no son el único criterio en la cadena logística en la actividad comercial diaria. Es necesario evaluar los niveles de emisiones de CO2, la flexibilidad y los plazos de entrega seleccionando el medio de transporte adecuado en cada caso. La optimización de las rutas y la planificación previa son elementos clave en la cadena logística. Por último, el objetivo de entrada es reducir la necesidad de transporte para conseguir tanto plazos de entrega rápidos como bajas emisiones. Por eso tendrán ventaja en ambos aspectos aquellas empresas que puedan fabricar allí donde se necesitan los productos.
Un enfoque integral
Exel Composites cuenta con ocho fábricas en todo el mundo, lo que nos permite fabricar equipos de telecomunicaciones en diversos lugares, como Estados Unidos, Reino Unido, Finlandia, India y China. Esto significa que podemos fabricar localmente para los clientes, reduciendo los plazos de entrega y las emisiones de carbono asociadas al transporte. Exel combina esta capacidad local de fabricación y asistencia con la experiencia de una empresa global, lo que nos permite ayudar a las pequeñas y medianas empresas que desean llegar a los mercados globales con la misma calidad en todo el mundo.
Exel ofrece capacidad local de fabricación y asistencia desde sus instalaciones de Erlanger, Kentucky, para el mercado estadounidense. A través de esta fábrica, los clientes de telecomunicaciones de Estados Unidos pueden adquirir localmente soluciones de compuestos, como radomos para radios de base de telecomunicaciones, que pueden entregarse en menos tiempo y son más sostenibles y rentables que el método tradicional de importar desde el lejano oriente.