Empresas Premium

Impresión digital comentarios
< Volver

Las etiquetas son una parte crucial de cualquier envase. Tienen un fuerte impacto en el proceso de compra de los consumidores al llamar la atención sobre un producto. Además, las etiquetas contienen mucha información que puede influir en los consumidores a la hora de comprar un producto o buscar una alternativa.

A la hora de comprar un producto, los consumidores también tienen en cuenta hasta qué punto son sostenibles el envase del producto y la etiqueta utilizada. De ahí la pregunta: ¿es mejor el plástico que el papel o viceversa? No hay una respuesta general a esta pregunta. No obstante, es importante que se utilicen los mismos materiales para un envase, por ejemplo, una etiqueta de PET en una botella de PET con tapón de PET o una etiqueta de papel en una caja de cartón.

A diferencia de los envases compuestos, los monocomponentes pueden reciclarse como un todo y sin que el consumidor tenga que separar manualmente los distintos materiales de los que están hechos los envases compuestos. Si eso no ocurre de antemano, la única forma de reciclar es el reciclado térmico, es decir, la incineración de residuos.

Además, se puede aumentar la sostenibilidad de un envase utilizando etiquetas ecológicas. DTM Print, OEM internacional y proveedor de soluciones para sistemas de impresión especiales, ha agrupado su selección de etiquetas ecológicas, recicladas o naturales bajo la nueva línea de etiquetas DTM EcoTec. Por el momento, los siguientes cuatro materiales de inyección de tinta forman parte de la línea EcoTec; le seguirán otros sustratos:

  • DTM EcoTec Hemp Paper: Esta etiqueta está compuesta al 100% de fibra de cáñamo. El cáñamo puede cosecharse hasta tres veces al año, los árboles de plantación sólo cada siete años. Gracias a sus fibras, que son cinco veces más largas que la pasta de madera, el material es especialmente resistente al desgarro y puede reciclarse muy a menudo.
  • DTM EcoTec Grass Paper: Las fibras de hierba natural de la etiqueta no solo confieren al material de papel su aspecto único y natural, sino que también reducen la cantidad de agua procesada necesaria en el proceso de producción. El adhesivo es una dispersión acrílica, permanente, sin disolventes y que puede estar en contacto directo con alimentos según la normativa de la UE nº 10/2011.
  • DTM EcoTec Paper Matte Nature: Esta etiqueta de papel está fabricada con soporte 100% reciclado procedente de rollos de etiquetas usados.
    • DTM EcoTec Poly Clear Gloss R90: Es una poli-etiqueta transparente brillante, que consiste en un 90% de material PET reciclado post-consumo (también conocido como PCR). Presenta la misma claridad, propiedades mecánicas y características de impresión que su homólogo sin PCR “DTM Poly Clear Gloss”. El uso de material PCR también establece un mayor volumen de reciclaje para el proceso de producción de plástico y la industria.

Además, el adhesivo soluble en agua de las etiquetas mencionadas es inferior al 0,01%. Es decir, también pasa el proceso de reciclaje.

“Para producir etiquetas de producto excepcionales para todo tipo de aplicaciones no solo se necesita una tecnología de impresión avanzada y respetuosa con los recursos, como la que integran nuestras impresoras de etiquetas en color, sino también material de alta calidad”, explica Albion Bekolli, especialista de etiquetas de DTM Print. “Cada producto deja una huella en nuestro planeta y el uso de material para etiquetas ecológico y sostenible ayuda a que sea lo más pequeña posible.”

Para más información sobre los sustratos DTM EcoTec, aquí.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.