Empresas Premium

Logística comentarios
< Volver

El fabricante de carretillas se ha dado cita en la nueva edición de Automation & Robotics in Intralogistics Summit, donde se debatió sobre sobre infraestructuras, automatización, tecnología y financiación.

Inmerso en un ecosistema tecnológico y de soluciones para la cadena de suministro, Linde Material Handling Ibérica se ha consolidado como uno de los protagonistas del primer congreso sobre automatización y robótica en intralogística, ARIS 2023. 

Delante de cerca de 200 asistentes - con proveedores, usuarios y colectivos sectoriales -, la firma ha subrayado los motivos por los que la automatización de procesos logísticos es el camino a seguir, explicando las ventajas económicas de esta tecnología y los errores más comunes de su implantación. 

La automatización de las operaciones marcará la logística del futuro. Así lo plasman los últimos estudios en los que, como recoge en el XII Barómetro del Círculo Logístico, elaborado por el Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), para el 32,1% de los directores de supply chain, este es el aspecto más importante para el sector. 

En este sentido, a través de su profundo conocimiento del negocio, Pau Carrere, director comercial de Linde Material Handling Ibérica, ha abordado las tres claves de esta evolución para el usuario. Los proyectos, la financiación y la puesta en marcha de las instalaciones han guiado una mesa redonda en la que Carrere ha compartido espacio con César Nosti, Senior Intralogistics Sales Manager de DLL; Patricio López, director de operaciones de Scalpers; e Iker Vigo, sales director de Korber. 

“Tenemos un sector lleno de excelentes profesionales, clientes con inquietudes, proponiendo retos y buscando la mejora continua y la eficiencia de sus procesos logísticos”, señalaba Pau Carrere.

Previo al debate, la marca también ha sido protagonista de los Open Spaces, espacios en los que los clientes han podido profundizar en el expertise de la compañía y compartir sus inquietudes con Project Sales Experts de la talla de Alejandro Martínez, Marco Cuesta y Kitty Carrera, que han abordado los motivos por los que automatizar, las ventajas económicas y los errores más comunes a la hora de automatizar, correspondientemente. 

En cada una de sus intervenciones, Linde MHI ha subrayado la importancia de contar con un equipo de proveedores que acompañen de principio a fin en este proceso de transformación sectorial, desarrollando un proyecto flexible y escalable, capaz de adaptarse a la incertidumbre y el cambio, dos constantes del mercado actual.

Concluyendo su presencia en el evento, la compañía ha trasladado que la decisión estratégica de adoptar la automatización ya no se discute como un enemigo de los puestos de trabajo, sino como un aliado que suple la falta de mano de obra y crea trabajos más cualificados y de valor añadido.  

 

 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.