Empresas Premium

Reciclaje comentarios
< Volver

España arroja más de 126 toneladas de plásticos al día según datos de National Geographic. Esto le coloca como el segundo país que más plásticos vierte al Mediterráneo. No solo eso, nuestro país se posiciona como el cuarto país de la Unión Europea con mayor demanda de plásticos, especialmente de envases.

Conscientes de estos datos, las empresas están tomando medidas para reducir considerablemente estas cifras y mejorar su compromiso social y medioambiental, Onet, una de las diez mejores empresas del sector de limpieza en España, ha desarrollado una solución de limpieza ecolabel que reducirá un 30% los residuos plásticos. Se trata de Biogistic.

“En el sector de la limpieza existen grandes retos, entre ellos el cuidado del entorno, entendido este a nivel social y medioambiental. Esto lleva a las empresas a apostar por adaptar sus operaciones a un sistema responsable con la salud y seguridad de las personas, que esté basado en la economía circular”, asegura Javier López, director de calidad medioambiente y prevención de riesgos laborales en Onet Iberia. Y añade, “en Onet hemos apostado por una solución de limpieza responsable que responde a los desafíos RSC del sector con el fin de reducir el impacto de nuestra actividad”.

Biogistic surge como respuesta a los principales desafíos del sector de la limpieza. Por un lado, el compromiso medioambiental.

Gracias al uso de productos biotecnológicos ultraconcentrados, que garantizan una mayor durabilidad del producto en la superficie, se reducen las emisiones de CO2 en el transporte al disminuir la frecuencia de reparto del producto. Igualmente, estos productos tienen una biodegradabilidad dos veces más rápida que el estándar Ecolabel, una media de 14 días frente a los 28 del promedio de los productos con esta etiqueta.

No solo eso, también la reutilización de los envases favorece el aspecto medioambiental al contribuir de forma activa en la reducción de los residuos plásticos, entrando en una dinámica de economía circular.En ese sentido, con esta solución de limpieza, Onet estima un ahorro de este material de 20 toneladas al año y, durante los próximos cinco, más de dos millones de botellas de plástico no serán desechadas gracias a los envases reutilizables. Precisamente, este cúmulo de botellas supone un equivalente a la altura de 2400 Torres de Cristal de Madrid, unos 600.000 metros.

Por otro lado, esta solución responde al compromiso social. Y es que, gracias al uso de productos con certificación ecolabel se elimina el riesgo químico. Y es que, la solución Biogistic utiliza productos sin compuesto orgánico volátil y sin ninguna sustancia irritante, lo que permite trabajar en entornos con completa seguridad. Además, gracias a esto, se observa una mejora en la calidad de vida de los empleados, clientes y usuarios.

“Conscientes de las necesidades de nuestros clientes, hemos convertido en nuestra prioridad la mejora de los servicios en favor del compromiso sostenible y social sin que la calidad y la excelencia se vea afectada. Por eso, hemos hecho una apuesta firme por la innovación y mejora continua. Así, uno de nuestros propósitos para 2023 en este sentido es precisamente trabajar con la solución Biogistic en todos nuestros sites”, concluye Frédéric Sirerol CEO de Onet Iberia.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.