Carlos A. Wanderley e Filhos es especialista en el campo de las máquinas de llenado, envasado y procesado, y representa a importantes fabricantes internacionales con amplia experiencia en diversos segmentos industriales. Presente en el mercado brasileño desde 1968, la empresa tiene como principal foco y responsabilidad como representante añadir valor a los negocios de sus clientes, buscando construir asociaciones a largo plazo, al tiempo que proporciona equipos fiables, de gran calidad y rendimiento.
En funcionamiento, el pan embolsado se introduce en la zona de envasado secundario por una de las tres cintas transportadoras de alimentación. Los productos se escalonan y espacian mediante transportadores de aceleración antes de cargarse, por parejas, en una pista de rodadura vertical de movimiento intermitente. Cuando se alcanza el recuento preestablecido, los empujadores transfieren los productos agrupados a unas cajas previamente montadas antes de que sus solapas se plieguen y se peguen. Una vez completadas, se transporten a la salida de la máquina.
“Llevamos más de 10 años trabajando con Visconti y su empresa matriz”, explica Óscar Hidalgo, director de área de Cama Group, “pero nunca damos por sentadas este tipo de relaciones. Tratamos cada pedido como si fuera el primero y tenemos que impresionarles de verdad. Sin embargo, contamos con la ventaja de que ya tenemos un historial, han visto nuestros equipos en funcionamiento y mantenemos una sólida relación con nuestro agente local”.
El diseño y la tecnología de las máquinas también desempeñan un papel fundamental. La serie FW forma parte de la Breakthrough Generation (BTG) de Cama, que ofrece características de diseño y funcionamiento que están marcando la pauta en el packaging secundario. Sus estructuras modulares, escalables y de diseño higiénico albergan soluciones de automatización modernas –incluida la servotecnología rotativa y lineal avanzada– que pueden acoplarse estrechamente a la robótica de desarrollo propio, para ofrecer la flexibilidad y adaptabilidad tan importantes que requieren las actuales operaciones de packaging. Esta gama de máquinas también se basa en una plataforma digital que admite capacidades completas de Industria 4.0, incluidas AR, VR y pruebas virtuales, capacitación y operación.
Aunque se trata de una aplicación relativamente sencilla, que utiliza máquinas de velocidad media, este despliegue es una demostración gráfica de la importancia de otro elemento fundamental en cualquier proyecto: el soporte! Ya sea local (como en este caso) o remoto. La asistencia y el asesoramiento durante todo el funcionamiento de la máquina forman parte esencial del proceso.