Empresas Premium

Embalajes y envases comentarios
< Volver

El sistema de packaging sostenible, monomaterial y 100% reciclable, consta de un separador interior de cartón que inmoviliza las botellas, evitando incidencias, mientras que los tapones quedan protegidos por una segunda pieza que previene el derrame de líquidos.

El flujo logístico del canal online es muy diferente al canal de distribución tradicional. El paquete puede manipularse hasta 20 veces más durante los envíos por e-commerce, por lo que el diseño de embalajes que faciliten su manipulación en las distintas fases de la cadena logística y protejan el producto para que llegue a su destino en perfectas condiciones constituye un reto en sí mismo para el sector del packaging.

Para dar respuesta a esta realidad, Hinojosa ha creado y patentado un nuevo sistema de packaging diseñado para solucionar las incidencias que se producen actualmente en el transporte de botellas de contenido líquido enviadas por e-commerce. Se trata de un embalaje pionero en el sector,completamente sostenible, monomaterial y 100% reciclable.

La solución está especialmente pensada para productos de limpieza como detergentes o lavavajillas, que por sus características pueden ser difíciles de transportar sin que se produzcan roturas, deslizamientos o derrame del contenido y para las que, actualmente, se usan principalmente envoltorios de plástico desechable como embalaje. Aún así, puede adaptarse para el transporte de cualquier tipo de botella contenedora de líquido con tapón.

Una solución basada en dos piezas

El nuevo packaging, adaptable a cualquier tipo de botella y tapón, se basa en dos piezas que constan de una caja exterior (tipo B1 o americana) con un separador obtenido a partir de las aletas inferiores y un insert aparte especialmente diseñado para inmovilizar las botellas y proteger los tapones.

Además, para eliminar cualquier riesgo de daño del producto durante el transporte y garantizar que llega en perfectas condiciones, el embalaje cuenta con dos espacios o compartimentos donde las botellas se agrupan y se sujetan en la parte superior a otra segunda pieza con orificios troquelados que, a su vez, genera una cámara de protección de los tapones y las botellas.

Objetivo cero plástico

La mayoría de las soluciones actuales para el embalaje e-commerce de este tipo de productos se basan en el uso de envoltorios de plástico que generan una cantidad de residuo indeseado por los clientes, afectando directamente a la experiencia de compra, además del impacto medioambiental que suponen para el planeta.

Por ello, desde Hinojosa se ha querido desarrollar una solución que, además de evitar incidencias durante el transporte, permitiera sustituir el uso de los envoltorios de plástico tradicionales por un packaging totalmente sostenible, como parte de su apuesta por un negocio basado en la economía circular. Este nuevo packaging cuenta también con la certificación Frustration Free Packaging (FFP) de Amazon, una iniciativa que persigue optimizar la cantidad de embalaje que se usa diariamente en el mundo e-commerce.

Esta propuesta fue seleccionada como finalista en los Smart Logistics & Packaging Awards 2022,   concretamente, en la categoría de ‘Mejor proyecto de Innovación para la Industria del Packaging’.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.