La startup española Molecular Gate ha desarrollado una tecnología disruptiva capaz de poner freno a la falsificación industrial de cualquier producto del retail de alta gama a través de un sofisticado etiquetado con un solo click al escanear con el móvil el envase.
A través del packaging y frente a la falsificación industrial, revoluciona el sector con soluciones de etiquetado 100% anti-fraude.
Se trata de una tecnología para garantizar la autenticidad de todo tipo de alimentos gourmet y bebidas premium, mediante los envases y embalajes. Sectores especialmente afectados por el fraude que pone en riesgo la salud y la seguridad.
Las falsificaciones mueven más dinero que nunca en Europa, representando hoy un 5,8% del comercio de la Unión Europea. Con un valor estimado de 3.800 millones de euros, en 2024 se han incautado más de 112 millones de productos falsificados. España, con un valor estimado de 557 millones de euros en productos incautados, es el segundo mercado europeo, según señala el último Informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE.
Las soluciones actuales de envase y embalaje tienen dificultades para mantenerse al día ante esta situación. Sin embargo, la spin-off española Molecular Gate surge como respuesta a esta necesidad, cumpliendo con los estándares más rigurosos del mercado, con el principal objetivo de asegurar la autenticidad de todo tipo de productos.
Protección innovadora para las marcas
Según Paul Lacharmoise CEO de Molecular Gate: “Aspiramos a transformar el sector del packaging del retail a nivel global, aportando soluciones de alta seguridad, accesibles, escalables y centradas en la experiencia de usuario”.
Fundada en 2022, ha desarrollado soluciones de etiquetado Polargram, únicas en el mercado, que con un simple escaneo con el móvil al envase permiten identificar la autenticidad de la marca. Se trata de una tecnología basada en la impresión de materiales con propiedades ópticas a nanoescala mediante tintas patentadas únicas en el mercado.
Su funcionamiento se basa en efectos ópticos exclusivos e imposibles de replicar, que ofrecen una experiencia de autenticación rápida, intuitiva y visual directamente sobre el envase.
Y es que el mercado de las falsificaciones del retail para productos de alta gama se ha sofisticado al producir fuera de la Unión Europea y añadir logotipos, etiquetas y envases dentro de la Unión Europea.Por ello,surge la necesidad de sistemas avanzados de identificación de autenticidad a través de los envases.
Por ello, Avery Dennison Corporation,el líder global en soluciones para el packaging, ha seleccionado a la startup catalana con el objetivo de validar su tecnología.La colaboración entre Avery Dennison y Molecular Gate busca ofrecer nuevas soluciones de seguridad de nivel 1 ante la falsificación industrial.




