Ecodiseño, el concurso profesional de packaging sostenible, recibe más de 80 muestras
Más de 50 empresas agroalimentarias y de cosmética, procedentes de 10 comunidades autónomas, presentan sus propuestas de envases bio a estos galardones.
Leer más »Empresas Premium
Las úlimas novedades en el sector.
Más de 50 empresas agroalimentarias y de cosmética, procedentes de 10 comunidades autónomas, presentan sus propuestas de envases bio a estos galardones.
Leer más »Bajo el lema El Metal Se Recicla Para Siempre (Metal Recycles Forever), el proyecto de AME comenzará con un video divulgativo e incluirá acciones en medios de comunicación, redes sociales e influencers, entre otras iniciativas.
Leer más »Buddie Pack es un proyecto de economía circular financiado por el programa Horizonte Europa de la UE y cuyo objetivo es impulsar innovaciones tecnológicas para fabricar envases de plástico reutilizables y fomentar su uso.
Leer más »La versión online del número 2 de la publicación impresa Equipack ya se encuentra de forma gratuita en la sección de kiosco de esta web.
El comercio online vive una época dorada. Concretamente, las compras por parte de consumidores en comercios online actualmente son un 15% de las ventas, y se prevé que alcancen el 25% para 2025; hecho que supondrá una ampliación de stock y un incremento de la demanda de plantas logísticas en las que orquestar los envíos de productos a sus destinatarios, en su mayoría, consumidores finales.
Leer más »Sidel acaba de abrir una nueva sede dedicada al reciclado del PET. En su exclusiva línea piloto a pequeña escala de reciclado de PET —situada en Octeville, Francia— Sidel desarrollará su visión del reciclado del PET con el objetivo de brindar un respaldo integral al mercado a medida que se incrementa el uso del PET reciclado.
Leer más »El embalaje sostenible sigue siendo un factor importante en las decisiones de compra que toman los consumidores. Así lo refleja el informe La sostenibilidad y el consumidor 2022, elaborado por Drapers en colaboración con Smurfit Kappa, al demostrar que la creciente preocupación de los usuarios por el cambio climático y la protección del medioambiente está influyendo en sus decisiones de compra de moda, a pesar de la inestabilidad existente en la actualidad.
Leer más »ENVALORA, es el nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que permitirá a las empresas envasadoras cumplir con la obligación legal de organizar y financiar la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales que ponen en el mercado.
Leer más »La situación de incertidumbre actual derivada por la post pandemia, la guerra de Ucrania y la crisis energética, entre otros, han llevado a un freno en la producción global de envase y embalaje que ha derivado en nuevos cambios en el mercado de las materias primas, según diferentes expertos que han participado en el Diálogo Intracluster, que ha organizado el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje.
Leer más »El Centro Español de Logística (CEL) amplía su equipo. La asociación de referencia nacional e internacional para la gestión de la cadena de suministro ha anunciado la incorporación de Gisèle Muñoz como directora de Innovación y Desarrollo de la firma.
Leer más »La sobredimensión de las cajas genera un exceso de casi 62 toneladas de emisiones de CO₂ al año, lo que equivale a más de 2 millones de trayectos de reparto.
En el marco del proyecto europeo URBIOFIN, investigadores de AINIA han desarrollado un envase cosmético producido con un bioplástico obtenido de residuos sólidos urbanos.
Leer más »En el marco del proyecto de investigación europeo BeonNAT, el Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, está desarrollando bioplásticos con los que fabricar envases cosméticos activos y lechos absorbentes para mascotas.
Leer más »El 40% de los clientes online en España quiere un packaging 100% reciclable y el 51% se propone utilizar más envases de cartón o a base de papel en lugar de envases de plástico, según una encuesta realizada por DS Smith e IPSOS Mori.
Leer más »AINIA pretende con este proyecto, denominado EYETRACPACK, poner a disposición del sector agroalimentario métodos de información sobre las expectativas, percepciones, recuerdos, emociones y procesos de decisión de los consumidores, mediante el seguimiento ocular de los envases y etiquetas. Cofinanciado por los fondos FEDER y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE)
Leer más »El auge del ecommerce ha provocado que las empresas hayan tenido que adaptar por completo su estructura de negocio para dar respuesta a la demanda online, al mismo tiempo que garantizan mantener la calidad en la venta física. En este contexto, SSI Schaefer ha elaborado una guía en la que recoge las mejores prácticas para la adaptación de los almacenes al incremento de pedidos online.
Leer más »El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, está investigando el uso de microbiomas de insectos para la valorización de residuos plásticos de envases; así ofrece una solución novedosa y rentable para el reciclado de los multicapa, evitando que su destino sea la incineradora o el vertedero.
Leer más »
El proyecto NEMOSINE, coordinado por AIMPLAS llega a su fin tras cuatro años de investigación. El resultado: un "envase inteligente" eficiente y sostenible, que preserva el patrimonio cinematográfico y fotográfico del siglo XX.
Leer más »En el marco de la ADF -Semana del Embalaje, que se ha celebrado en París-, el proveedor de envases metálicos Eviosys ha anunciado el lanzamiento de EvioLink, un código QR único, impreso directamente en cada producto, que ofrece a los fabricantes y a los consumidores finales una solución para los principales retos actuales: desarrollo sostenible, trazabilidad, lucha contra la falsificación y una experiencia de compra personalizada.
Leer más »