< Volver

La plataforma organizó una jornada en las instalaciones de AEMPM, ubicadas en Mercamadrid, uno de los mercados mayoristas más relevantes de España.

PACKNET – la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje – organizó, en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura (PTEPA) y con el apoyo de la AEMPM (Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid) una Jornada Técnica titulada “La circularidad como eje vertebrador de las nuevas soluciones de envasado destinadas a productos de pesca y acuicultura”.

La jornada se celebró el día 20 de mayo de 2025 en las instalaciones de AEMPM, ubicadas en Mercamadrid, uno de los mercados mayoristas más relevantes de España. El encuentro dio comienzo con una visita guiada a las instalaciones del Mercado Central de Pesados de Mercamadrid de la mano de la AEMPM, en la que los asistentes pudieron conocer de primera mano el funcionamiento logístico y operativo de este enclave estratégico para la distribución de productos pesqueros.

A continuación, en la sede de la AEMPM, tuvo lugar el desarrollo de la jornada técnica, que reunió a representantes de entidades de ambos sectores, expertos en innovación, sostenibilidad y a profesionales de la cadena de valor del envase y embalaje.

La apertura de la sesión corrió a cargo de Paula Torrijos, Jefe de Proyectos en ITENE, quien ofreció una intervención centrada en el marco normativo actual en materia de envases y embalajes, proporcionando así una contextualización fundamental a todos los asistentes.

Posteriormente se desarrollaron diversas intervenciones orientadas a analizar la demanda tecnológica en el ámbito del envase y embalaje para productos de pesca y acuicultura, y participaron Nuria Arévalo, coordinadora de la AEMPM, Rebeca Lago, secretaria técnica de la PTEPA, Luisa Álvarez, directora de FEDEPESCA y Jorge Prieto, director de la Fundación FISH NATION, quienes expusieron los principales retos planteados actualmente al sector.

Tras una pausa para el café, la jornada continuó con un segundo bloque centrado en la presentación de soluciones innovadoras por parte de la cadena de valor del packaging, y fueron varios los socios PACKNET que compartieron tanto casos prácticos reales como propuestas innovadoras orientadas en dar respuesta directa a los diversos retos identificados.

En este sentido Denisa Gibovic expuso las soluciones de blockchain que ofrece BLUE ROOM INNOVATION, también Inmaculada Angulo por parte del centro tecnológico GAIKER comentó diversos proyectos de innovación tecnológica que actualmente están llevando a cabo para empresas del sector pesquero, además de Carlos Gallardo que en representación de KNAUF INDUSTRIES compartió las diversas soluciones de envase sostenible destinadas a productos de pesca y acuicultura, que además cumplen con la nueva legislación, y de Marta Iniesta  por parte de TRÉBOL GROUP, quien presentó las diversas posibilidades de codificación y marcaje a los asistentes.

Al finalizar la Jornada desde ambas Plataformas Tecnológicas reiteraron a los asistentes su ofrecimiento para seguir trabajando conjuntamente como un ecosistema dinámico de conocimiento e innovación entre todos los agentes implicados, en la búsqueda de nuevas soluciones que contribuyan a la economía circular.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.