< Volver

“Se trata de un convenio estratégico por el elevado impacto de este material en nuestro SCRAP, ya que un 10% de las empresas adheridas han declarado envases metálicos”, ha explicado Laura Sanz de Siria, coordinadora general de IMPLICA.

El sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) IMPLICA y la Asociación Ecológica para el Reciclado de la Hojalata (ECOACERO) han firmado este jueves un convenio de colaboración con el principal objetivo de promover la gestión correcta, eficiente y sostenible de los envases comerciales e industriales de acero.

El acuerdo contempla también el fomento de la economía circular, el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y el cumplimiento de las obligaciones de responsabilidad ampliada del productor (RAP) aplicables a los miembros de ECOACERO.

Además, se establecen las bases para el intercambio de conocimientos y actividades de interés común mediante la participación de ECOACERO en el Comité Asesor de IMPLICA, con el fin de impulsar las mejores prácticas en el ámbito de la gestión de los envases comerciales e industriales, promover su circularidad, reducir los residuos y fomentar su reutilización y reciclado.

La participación de ECOACERO en dicho comité será de carácter exclusivamente técnico, orientada a favorecer el reciclaje adecuado de los envases de acero.

De las más de 1.400 compañías que ya forman parte de IMPLICA, “este es un convenio estratégico por el elevado impacto de este material en nuestro SCRAP, ya que un 10% de las empresas adheridas han declarado envases metálicos”, ha explicado Laura Sanz de Siria, coordinadora general de IMPLICA.  “De todas las toneladas declaradas, un 53,4% de las toneladas corresponden a envases metálicos reutilizables y un 13,4% a envases metálicos de un solo uso”.

“Además, un 25% de la contribución total de estas empresas a IMPLICA proviene de esto tipo de envases, lo que demuestra su peso es muy significativo dentro del SCRAP. Gracias al acuerdo, formarán parte de los Comités de Productores de IMPLICA, donde podrán contribuir activamente al diseño de estrategias de ecodiseño de los envases metálicos y optimización en la gestión de este tipo de residuos, fomentando una economía circular y asegurando el cumplimiento normativo”, ha añadido.

"Las tasas de reciclado de los envases de acero son las más altas de entre todos los materiales utilizados en embalaje. Las características magnéticas del acero facilitan su reciclado eficiente, permitiendo infinitos ciclos de reciclado sin pérdida de propiedades", manifiesta Sergio Fueyo Álvarez, secretario general de ECOACERO. "Este convenio es el resultado de la firme convicción de Implica y Ecoacero en promocionar la economía circular y posiciona al acero como una solución eficaz para asegurar la reutilización y el reciclaje de los envases comerciales e industriales".

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.