< Volver

El centro tecnológico vasco Gaiker ha participado como socio tecnológico en el desarrollo de estos materiales, elaborados con un biopolímero derivado de almidón de patata.

La regulación y concienciación sobre el plástico en Europa van creciendo cada día, y las empresas encuentran en este reto medioambiental una oportunidad para innovar. Es el caso de la firma Bioplastics4health, que ha desarrollado una solución innovadora basada en films y envases 100% compostables. 

El centro tecnológico vasco Gaiker, dedicado a la investigación y la prestación de servicios tecnológicos e innovadores para las empresas, ha participado en su desarrollo como socio tecnológico. El secreto de esta solución innovadora es el PHBV, un biopolímero derivado de almidón de patata. 

El desarrollo se ha basado en una tecnología exclusiva desarrollada parcialmente por Gaiker. “Aunque la producción industrial inicial se ha realizado en Alemania, se espera que B4H aborde en Euskadi la falta de de capacidad industrial en Europa para este material compostable, clave para la economía circular”, afirman desde Gaiker. 

B4H surgió a finales de 2023 como un ejemplo de economía circular para desarrollar esta solución, constituida por la asociación entre una empresa de plásticos reciclables vasca, una plataforma de innovación, el centro tecnológico Gaiker y otros inversores preocupados por reducir la presencia de plásticos fósiles. La empresa ya ha iniciado la búsqueda de financiación público-privada para una futura planta. En la primera ronda ha conseguido financiación por parte del Grupo SPRI y la Diputación Foral de Bizkaia, además de inversiones por parte de empresas como TranXforma Food, Film de Polietileno o un grupo de inversión liderado por el chef Iñaki Andradas. 

Con una inversión inicial de 700.000 € y un modelo B2B, B4H prevé una capacidad inicial de 2.840 toneladas anuales y proyecta facturar 10,3 millones de euros en 5 años, cubriendo parte de un mercado europeo en crecimiento. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.