La industria del packaging está viviendo una transformación. Las regulaciones cada vez más estrictas sobre reciclabilidad, reducción de plásticos y trazabilidad obligan a las empresas a revisar sus procesos para garantizar transparencia y control. Paralelamente, la transición hacia los códigos de barras GS1 2D introduce un nuevo estándar que aporta datos más completos sobre lote, caducidad o reciclaje, abriendo la puerta a envases más inteligentes y conectados. A todo ello se suman nuevas expectativas de diseño: materiales reciclables, formatos optimizados y etiquetas interactivas que transforman la experiencia del consumidor y convierten la sostenibilidad en un requisito indispensable.
En este contexto, SICK, referente en soluciones de sensórica y automatización, ofrece a fabricantes y marcas tecnologías que convierten estos desafíos en oportunidades. Su propuesta se basa en garantizar el cumplimiento normativo, incrementar la eficiencia de los procesos y preparar a la industria para los retos futuros.
Soluciones para un packaging eficiente y adaptado a las necesidades del sector
El porfolio de SICK reúne una amplia gama de sensores capaces de responder a las exigencias actuales del packaging:
- Control de presencia de producto: el sensor fotoeléctrico WTB4FP evita errores en transferencias a alta velocidad, detectando todo tipo de superficies con precisión.
- Detección fiable en superficies reflectantes o irregulares: el sensor WTM12L, con ApplicationSelect, garantiza una detección estable incluso en envases complejos, a distancias de hasta 1,2 metros.
- Medición de la altura de pilas de papel: con los sensores Dx80 y AS30 es posible conocer con exactitud la altura en el alimentador, mientras que los sensores compactos W16 ofrecen una detección puntual rápida y fiable.
- Monitorización de transportadores multicarril: el sensor WTM12L identifica cartones de bebidas caídos y, combinado con BluePilot o IO-Link, permite configurar y detener la línea de forma proactiva.
- Prevención de rotura de papel: los sensores WTB4F, WTB9 y WTB12 detectan al instante roturas, evitando paradas de producción incluso en superficies reflectantes o variables.
- Identificación y trazabilidad de pilas de producto: los escáneres CLV62x y los lectores Lector62x leen automáticamente el código de portada de periódicos o revistas, garantizando clasificación, seguimiento y prueba de envío. El sensor WL12 activa además la lectura y cuenta cada pila.
Tecnología que transforma retos en oportunidades
Con décadas de experiencia en la industria, SICK ha construido su propuesta sobre cuatro pilares: fiabilidad, rendimiento, flexibilidad y facilidad de uso. Estos valores permiten a las empresas mantener procesos sólidos y eficientes al mismo tiempo que avanzan hacia un futuro en el que la sostenibilidad, la digitalización y el cumplimiento normativo son factores clave de competitividad.