< Volver

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje consolida “Conexión CEO”, un espacio de reflexión estratégica para directivos que se ha centrado esta vez en la importancia del branding en la atracción y compromiso del talento.

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha celebrado en The Terminal Hub, en Valencia, la segunda edición de “Conexión CEO”, una iniciativa que busca fomentar la visión estratégica y el crecimiento a largo plazo de las empresas del sector a través de la reflexión y el intercambio de experiencias entre sus máximos responsables.

Con el objetivo de proporcionar un espacio para la reflexión estratégica, el Cluster de Innovación de Envase y Embalaje ha organizado esta segunda edición de CONEXIÓN CEO en la que la experta en branding y fundadora de NEXIA, Marta Iranzo, ha ofrecido la ponencia “La marca del líder, un gran activo para la empresa”, donde ha profundizado en cómo el branding, tanto personal como corporativo, influye en la atracción y compromiso del talento, y en cómo los líderes pueden fortalecer sus marcas para generar confianza y diferenciación en un entorno competitivo.

Al encuentro, además del director del Cluster, Jesús Pérez, y la presidenta, Amaya Fernández, también CEO de la compañía IRISEM, han acudido Herman Vera de Karton Group; Lídia Navarro de Manc Recyclaplast; Óscar Rivas de Green Box; Vicente Olmos de Sintac; José Fernández de Alcion Packaging Solutions; Juan José Martín de Rodenas y Rivera; Javier García de Siegwerk; José Orbe de Cartonajes Gamoy; Rafael Brotons de ITC Packaging; Jaime García de Guztec Polymers; Francisco Vidal de Amcor; y Marta Codoñer de Aglolak.

La jornada ha permitido abrir un espacio de diálogo sobre cómo los directivos del sector pueden integrar la marca personal con la marca corporativa para diferenciarse, fidelizar clientes y equipos, y fortalecer la confianza en un entorno cada vez más competitivo.

Marta Iranzo: “Construir una gran marca no es una opción, es una necesidad”

La especialista en Employer Branding, Marta Iranzo, ha destacado que “construir una gran marca no es una opción, es una necesidad” y ha recordado que “el branding va más allá del logotipo: es estratégico y el principio de todo”. Según ha explicado, invertir en marca personal no es un tema de ego, sino de coherencia, propósito y liderazgo responsable, y ha añadido que “las marcas corporativas fuertes se construyen desde dentro, con comportamientos, no solo con diseño”.

Entre los datos compartidos, Iranzo ha señalado que, según el Edelman Trust Barometer, el 82 % de los consumidores confía más en las empresas cuyos CEOs trabajan su marca personal, y que más del 93 % de los directivos encuestados por el European Research Studies Journal considera que el personal branding ha influido significativamente en su éxito profesional.

Liderar desde el propósito y la coherencia

La ponente ha subrayado la importancia del liderazgo auténtico y humanizado, adaptado a las nuevas generaciones y centrado en la escucha, la coherencia y el propósito. “Las personas quieren saber hacia dónde va su compañía, y para ello los líderes deben comunicar con claridad y consistencia”, ha señalado.

Asimismo, ha defendido el papel del talento femenino como motor de diversidad y cambio dentro de las organizaciones, y ha destacado que “las empresas inspiradoras se comunican desde el paraqué, no desde el qué”, haciendo referencia al Círculo de Oro de Simon Sinek.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.