La transformación digital en la industria del packaging
La revolución digital está transformando profundamente la industria del packaging, impulsando la eficiencia, la personalización y la sostenibilidad.
Leer más »Empresas Premium
Las úlimas novedades en el sector.
La revolución digital está transformando profundamente la industria del packaging, impulsando la eficiencia, la personalización y la sostenibilidad.
Leer más »Los sistemas de sensores e instrumentación de procesos de Automation24 incluyen medidores de temperatura, presión, nivel y otras unidades de medida. Como novedad, se han añadido al catálogo sensores de nivel continuo de Staal Instruments, adecuados para controlar los niveles de líquidos en aguas abiertas y contenedores.
El centro tecnológico ITENE trabaja en el desarrollo de materiales celulósicos reciclables y basados en papel con propiedades barrera y de sellabilidad para aplicaciones de packaging destinadas a alimentación y mensajería e-commerce.
Leer más »Hinojosa Packaging Group ha cerrado un acuerdo de toma de participación del 49% de ASV Packaging, grupo francés líder nacional independiente en el diseño y producción de soluciones de packaging sostenibles, principalmente estuches para la industria de alimentación y bebidas.
Leer más »En el evento se dará a conocer soluciones de envases reutilizables, compostables y reciclables y las pautas para la innovación en los materiales de packaging en línea con los requerimientos y estrategias de economía circular los días 20 y 21 de septiembre.
Leer más »Su incorporación responde a los objetivos de internacionalización y crecimiento de la federación.
Leer más »Entre las principales áreas del plan destacan el fomento de la innovación entre las pymes, ejercer de motor de colaboración del ecosistema packaging o fomentar la transición ecológica y la economía circular, entre otras
Leer más »Arantza Pérez Oleaga ha sido nombrada Directora Forestal de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, ASAPEL, según ha informado la compañía en un comunicado.
El grado AA+ es la máxima calificación de BRC, sólo se alcanza mediante auditorías no anunciadas y reconoce el excelente sistema de calidad de las plantas de ITC y Advanced PET.
El proyecto VINEBOX pretende dinamizar en el sector vitivinícola una gestión de recogida y acopio de las podas de sarmiento de la vid para su valorización, mediante la producción de papel y cartón y la fabricación de cajas para vino y etiquetas renovables.
Leer más »Eviosys, líder en envases metálicos, ha invertido ocho millones de euros en aumentar la capacidad de producción de latas de dos piezas de alta eficiencia en tres de sus fábricas en Alcochete (Portugal), Murcia y Ribadumia (Pontevedra).
Leer más »La solución de Yaskawa con un robot PL80 y software PalletSolver permite a Proelan automatizar y flexibilizar la producción de la Bodega WILLIAMS & HUMBERT.
Cuando Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) tomó la decisión de incorporar tapas tethered a sus botellas de PET con el fin de impulsar la recuperación y el reciclado de los envases y prevenir los residuos, Sidel recurrió a su experiencia en este terreno para ayudarle en la transición.
Leer más »CEPCO y ENVALORA han firmado un acuerdo para facilitar que las empresas de la Confederación puedan conocer sus obligaciones y cumplir de manera colectiva con su obligación RAP.
Leer más »Barcelona Packaging Hub, líder en soluciones integrales de packaging, ha anunciado la incorporación de dos nuevos partners tecnológicos. Los nuevos socios, Bosch Rexroth y Universal Robots, se unen a esta alianza estratégica en la que ya se encuentran otros siete partners tecnológicos de renombre: B&R, Copadata, Embalex, HepcoMotion, Omron, Schneider Electric y WITTENSTEIN
El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) ha trabajado en un proyecto, BioICEP, que convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico, según ha informado este centro de investigación en un comunicado.
Leer más »EsPlásticos, plataforma que aúna los diferentes agentes del sector y de la cadena de valor de los plásticos, considerá que "es necesario dejar claro nuestro posicionamiento ante la hiperregulación de los últimos años y la demonización que está sufriendo la industria de los plásticos por parte de otros sectores con motivo del futuro Reglamento Europeo de envases y residuos de envases; lo que ensombrece el verdadero compromiso por la sostenibilidad de nuestro sector y la buena gestión de su ciclo de vida".
Leer más »SIGRE ha presentado la solicitud de autorización administrativa como SCRAP de envases domésticos, comerciales e industriales de medicamentos.
Leer más »En el proyecto TRANSBATT, financiado por el IVACE, el centro tecnológico ha definido estos informes mediante el estudio de los riesgos mecánicos y climáticos de las principales rutas intermodales de empresas de la Comunidad Valenciana.
Leer más »