< Volver

Se han mostrado casos de éxito desarrollados con materiales biobasados y compostables para diversas industrias de aplicación, impulsando la adopción de soluciones sostenibles para una economía circular en el mercado.

La startup española ADBioplastics, fabricante y comercializadora de aditivos y bioplásticos avanzados y compostables, ha participado del 8 al 15 de octubre en Düsseldorf, Alemania, en la feria internacional K 2025, el principal escaparate mundial de la industria del plástico, donde ha mostrado sus últimas innovaciones en bioplásticos compostables basados en ácido poliláctico (PLA) para industrias como la alimentación, la cosmética, los textiles, la agricultura,  los bienes de consumo y la impresión 3D.
 
Bajo el lema “PLA sin límites”, ADBioplastics ha presentado en su stand los avances y casos de éxito en la industria de su ADBio PLA+, un aditivo multifuncional patentado que, al combinarse con bioplástico PLA virgen, crea el bioplástico PLA-Premium con propiedades mecánicas, de barrera y de procesabilidad mejoradas, manteniendo a la vez la compostabilidad, reciclabilidad y transparencia del biopolímero original.
 
Un mercado en transformación: bioplásticos con proyección de futuro
 
El sector de los bioplásticos se encuentra en un momento de expansión marcado por la presión regulatoria, la demanda del consumidor y los compromisos de descarbonización de grandes empresas. De hecho, el PLA es hoy el biopolímero con mayor crecimiento anual (CAGR), respaldado por directivas europeas sobre plásticos de un solo uso, prohibiciones internacionales y certificaciones de compostabilidad industrial y doméstica.
 
En este contexto, las empresas que innovan en I+D+i para conseguir alternativas funcionales y competitivas con los plásticos de origen fósil se están posicionando como un socio tecnológico clave para facilitar la transición hacia materiales más respetuosos con el medio ambiente. Todo ello no sería posible sin la colaboración de empresas líderes en el desarrollo de productos reales ya presentes en el mercado que están impulsando sus estrategias de economía circular.
 
En este sentido, el bioplástico PLA-Premium desarrollado por ADBioplastics está rompiendo con las limitaciones tradicionales del PLA puro, alcanzando una resistencia al impacto hasta 7 veces superior, mejorando la flexibilidad sin perder rigidez en envases rígidos, un incremento de la barrera a oxígeno y vapor de agua hasta un 30 %, clave en packaging alimentario, y una procesabilidad optimizada en equipos de inyección y extrusión convencionales, reduciendo tiempos de ciclo y costes. El material cuenta con la certificación OK Compost Industrial, otorgada por la certificadora TÜV Austria, garantizando la desintegración de sus componentes básicos en un periodo de 3 meses bajo condiciones de compostaje industrial.
 
Presentación de casos de éxito sostenibles presentes en la industria
 
Entre los desarrollos que ADBioplastics ha mostrado en Düsseldorf destacan el packaging cosmético, como botellas compostables para champú y gel de ducha, el packaging alimentario, como tarrinas monodosis para aceite de oliva virgen extra, los textiles, como monofilamento textil sostenible fabricado mediante tecnología de extrusión non-woven, la impresión 3D, como piezas técnicas para decoración y hogar, y la agricultura y los bienes de consumo, como el BioLoop Band, un filamento compostable que actúa como un cierre twistband sin alma metálica para el atado de viñas, cierre de envases alimentarios y sujeción de juguetes, electrónica y herramientas en embalajes. 
 
Esta tecnología permite a las empresas dar un paso real hacia la circularidad, con materiales compostables que llegan a igualar en rendimiento uy funcionalidad a los plásticos fósiles, pero con un impacto ambiental mucho menor.
 
Todos estos desarrollos han sido visibles presencialmente en el stand 8AC34 de la feria K 2025. Con esta participación, ADBioplastics reafirma su papel como referente europeo en el desarrollo de bioplásticos avanzados y su misión de liderar la transformación de la industria del plástico hacia un modelo más sostenible y circular.
 
Se puede encontrar más información en la página web de ADBioplastics o en su perfil de expositor de la feria K.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.