ITENE, centro tecnológico referente en economía circular y sostenibilidad, participa en la feria Empack 2025, que se celebra los días 15 y 16 de octubre en IFEMA (Madrid).
En el stand 8C41 del pabellón 8, el centro presentará sus soluciones tecnológicas más avanzadas para acompañar a las empresas del sector en la transición hacia un packaging más sostenible, funcional y adaptado a los retos actuales de la industria.
Bajo el lema “Hacemos posible el cambio”, el centro mostrará desarrollos que integran innovación, circularidad y funcionalidad para a la creación de envases sostenibles, incluyendo materiales reciclables, reutilizables y compostables avanzados, así como el uso de material reciclado posconsumo y nuevas formulaciones que mejoran la reciclabilidad y reducen la huella de carbono.
Soluciones de última generación para impulsar la circularidad real de la industria del packaging
Entre las novedades que presenta ITENE en su stand destacan envases celulósicos con propiedades mejoradas pensados para productos como cacao en polvo y frutos secos, y envases de hamburguesas con mayor resistencia a la grasa y al agua gracias a recubrimientos avanzados.
ITENE también presenta, en el ámbito de la mejora de la reciclabilidad, films multicapa monomaterial reciclables que conservan las propiedades de barrera y sellabilidad necesarias para alimentos delicados como quesos en lonchas o embutidos.
Para reforzar la circularidad, el centro mostrará envases con material reciclado posconsumo, como un envase de droguería fabricado con PEAD reciclado y mayor resistencia al agrietamiento, y envases para detergencia elaborados con poliolefinas recicladas.
En la línea de materiales compostables, ITENE presentará envases multicapa monomaterial para snacks y frutos secos, cubiertos reutilizables y compostables, así como etiquetas de celulosa a partir de residuos de vid y pulpa 100% reciclada.
Los visitantes podrán conocer los servicios de ensayo y validación del centro, incluyendo optimización de envases, escalado piloto, evaluación de reciclabilidad y compostabilidad, integración de materiales reciclados o valorizados, medición de huella de carbono y mejora de procesos de recogida y reciclado, contribuyendo a soluciones más eficientes y sostenibles para toda la industria del packaging.
Nueva edición de las TechTalks by ITENE en Empack: “Reinventando la cadena de valor del packaging: Cómo la digitalización y la sostenibilidad están transformando la industria como la conocemos”
La digitalización y la sostenibilidad están transformando la industria del packaging y de toda su cadena de valor, impulsando innovaciones que abarcan desde el desarrollo de materiales circulares y procesos de reciclado avanzados hasta la aplicación de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning en la producción, trazabilidad y gestión de envases.
Àlvar Gallego, Agente de Innovación de la Red de Agentes del Sistema Valenciano de Innovación del IVACE+i de ITENE, abordará el papel de la IA en la producción y gestión de envases, compartiendo los retos que enfrentan las empresas para implementarla en sus procesos industriales. Y para aportar su visión entorno a esos retos y cómo los afrontan la industria, posteriormente le acompañarán Lucía Muñoz, Head of Service Iberia de SIG Group, y David Soriano, Process Improvement Engineer de AMCOR.
Por su parte, César Aliaga, Gerente del Área Tecnológica de Envases y Economía Circular, y Antonio Dobón, Gerente del Área Tecnológica de Reciclado y Valorización de Residuos de ITENE, hablarán sobre circularidad, cumplimiento normativo europeo y reporte ambiental, incluida la huella de carbono. Para completar este bloque, José Ángel Arévalo, responsable de I+D+i de Materiales en Incarlopsa; Andrea Martínez, responsable de envases sostenibles en Vicky Foods; y Virginia Muriel, directora de Sostenibilidad en García-Carrión, mostrarán cómo sus empresas impulsan la innovación sostenible.
Con su participación en la feria Empack, ITENE reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria del packaging, posicionándose como un referente en soluciones tecnológicas que impulsan la circularidad, optimizan la funcionalidad de los envases y contribuyen al cumplimiento del nuevo marco regulatorio europeo. Su presencia permitirá conocer evidencias y resultados de investigación aplicada, proyectos de I+D+i y consultoría experta, que se traducen en implementaciones reales con impacto medible en sostenibilidad y competitividad.