Garantizar que todos los envases comercializados en España sean 100 % reciclables ya no es una opción, sino una exigencia marcada por la normativa. Este cambio, que deberá hacerse efectivo en 2030, está llevando a las empresas a repensar materiales, procesos y modelos de negocio con el objetivo de avanzar hacia un sistema de economía circular a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos.
Y es que la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases (PPWR) enfrenta al ámbito del packaging y la gestión de residuos a una transformación normativa y estructural a la que la mayoría de las empresas tiene dudas sobre cómo aplicar las nuevas exigencias de forma práctica y eficiente.
Entre otras, buscan saber qué cambios se prevén; qué incentivos fiscales, regulatorios o de mercado podrían impulsar el uso de material reciclado; qué estrategias están resultando más efectivas para integrar la economía circular sin comprometer la rentabilidad; y, en general, cómo afectarán todos estos cambios a las tendencias del packaging.
Para dar respuesta a todas estas inquietudes y las que quieran detallar los asistentes, el VII Congreso de Packaging y Economía Circular, organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, se consolida como un punto de encuentro clave para acelerar la transformación del sector.
El evento, que se celebrará el 4 de noviembre en Feria Valencia, reunirá a empresas, entidades y expertos que compartirán conocimientos, experiencias y soluciones reales para avanzar hacia un modelo de producción sostenible y alineado con la nueva economía circular.
En el congreso, financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, se abordarán los últimos avances legislativos, tecnológicos y de reciclado que están marcando el rumbo del sector. También cuenta con la colaboración para su desarrollo de Litotúria Packaging, Aimplas, DS Smith, Grabalfa, Grupo La Plana, Innotech – Grupo Lantero, Implica, Envalora y Procircular.
Todo listo para el VII Congreso de Packaging y Economía Circular
El congreso dará comienzo a las 9:30 horas con la bienvenida institucional a cargo de Amaya Fernández, presidenta del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, y Felipe Carrasco, secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.
A continuación, a las 9:45 horas, se celebrará la ponencia inicial, que correrá a cargo de Miguel Borràs, CEO y fundador de Antara, bajo el título ‘El año en que innovamos peligrosamente’.
La jornada seguirá a las 10:10 horas con la primera mesa de debate, centrada en el entorno técnico y legislativo, en la que participarán Laura Sanz, directora general de IMPLICA; Jose Vicente Ronda, socio director de Heura; Jose Mª Bermejo, director adjunto de operaciones en ENVALORA; y Emilio J. Pérez, director de FEDEMCO. El debate estará moderado por Mª Belén García, directora de PACKNET.
Tras una pausa para el café y networking a las 11:00 horas, el congreso retomará su actividad a las 11:20 horas dará comienzo la segunda mesa de debate, dedicada al reciclado. En ella intervendrán Óscar Hernández, director general de Anarpla; Ana Rivas, Corporate Sustainability Manager de Grupo Lantero; Roser Herrero, responsable de Economía Circular de UBE; y Laura Catalá, Packaging Materials Specialist de Lecta, bajo la moderación de Teresa Martínez, directora de Proyectos de Economía Circular de Sintac.
A las 12:10 horas, se desarrollará la tercera mesa de debate, enfocada en las tecnologías dinamizadoras de la economía circular, con la participación de Carmen Sánchez, directora técnica de ITENE; Irene Ríos, investigadora del grupo de packaging de Aimplas; Concha Bosch, responsable de Envases y Materiales Avanzados de Ainia; y Rafael Miguel, responsable de mercado de economía circular, envase y biobasados de Gaiker. El diálogo será moderado por Alex Brossa, manager de Packaging Cluster.
Posteriormente, a las 13:00 horas, tendrá lugar la cuarta mesa de debate, dedicada a compartir experiencias y casos de éxito empresarial. En ella participarán Victoria Tapia, ingeniera de Métodos y Tiempos de Fripozo; Jorge Higón, jefe de sección de Lácteos y Líquidos e impulsor del proyecto RetornA de bonÀrea; y Daniel del Olmo Rovidarcht, R&D Packaging European leader de Sigma (Campofrio). El debate será conducido por Andrés Gil, International Events Manager de Feria Valencia.
El congreso concluirá con un bloque de conclusiones y cierre a las 13:50 horas, seguido de un aperitivo networking a partir de las 14:00 horas, que pondrá el broche final a una jornada de conocimiento, debate y colaboración en torno a la sostenibilidad y la innovación en el sector del envase.
Cabe destacar que las plazas son gratuitas, pero limitadas, con registro previo obligatorio. Toda la información sobre la VII edición del Congreso de Packaging y Economía Circular la puedes encontrar aquí: https://clusterenvase.com/congreso




