El centro tecnológico ITENE participa del 8 al 15 de octubre en la nueva edición de la feria K en Düsseldorf (Alemania), donde mostrará sus soluciones tecnológicas para responder a los retos estratégicos del sector del plástico en un momento decisivo marcado por el nuevo Reglamento europeo sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR).
En el stand E01 del pabellón 5 del recinto ferial Messe Düsseldorf, los visitantes pueden encontrar los últimos avances en ámbitos como los materiales compostables avanzados, la mejora de la reciclabilidad, las nuevas materias primas a partir del reciclado post-consumo y a partir de la valorización de subproductos agrarios.
Bajo el lema “Investigación, consultoría y ensayos para los retos de la industria del plástico”, el centro tecnológico mostrará de qué forma está liderando el cambio hacia la circularidad de los plásticos a través del desarrollo de materiales poliméricos para la economía circular estructurado en tres ejes: la mejora de las propiedades de materiales; la innovación en procesos de reciclado, recuperación de residuos y la evaluación mediante ensayos y la optimización de productos de embalaje y plásticos.
ITENE TECHSHOW
Materiales de envase alto rendimiento para la circularidad
ITENE demostrará que la circularidad puede alcanzarse sin comprometer funcionalidad o propiedades barrera. Entre sus soluciones, destacan films multicapa monomaterial reciclables para envases de productos delicados como queso en lonchas y frutos secos (proyectos NEFLEXAR y SUSFLEX). Estas soluciones mantienen las propiedades de barrera y sellabilidad necesarias para la conservación de alimentos, pero simplificando la estructura del envase para facilitar su reciclaje.
En el ámbito de los materiales compostables avanzados, ITENE presentará envases multicapa monomaterial de alta barrera y compostables industrialmente para snacks y frutos secos (proyecto BIOMAC), envases monodosis 100% biodegradables y compostables en el hogar (proyecto nenuPHAr), así como cubiertos reutilizables y compostables (proyecto SEALVE), combinando reutilización y fin de vida sostenible.
Valorización de residuos y nuevas materias primas
ITENE refuerza la economía circular mediante la transformación de residuos post-consumo y subproductos agrícolas en materiales de alto valor. En este eje se incluyen envases tricapa monomaterial para cosmética con alto contenido reciclado y propiedades mejoradas (proyecto DECORAP), y la obtención de polímeros reciclables mediante extrusión reactiva de residuos post-consumo (proyecto EXTRECH UP).
Asimismo, el centro mostrará soluciones basadas en valorización de subproductos agrarios, como bandejas activas con propiedades antioxidantes y mayor rendimiento mecánico, incorporando refuerzos y polifenoles extraídos de residuos agrícolas (proyecto AGROMATTER).
Investigaciones en curso
El centro tecnológico ITENE lleva más de 30 años desarrollando soluciones tecnológicas a través de la I+D+i, donde desarrolla materiales y tecnologías para la economía circular. La I+D+i representa más del 85% de su actividad, lo cual se plasma en proyectos de investigación en España y a nivel internacional, donde participa en múltiples proyectos europeos.
Solo en 2024, ITENE trabaja en 11 proyectos de la UE de los que 5 son liderados por el centro tecnológico junto a más de 400 empresas y entidades, y desde 2007 ha obtenido 53,14 millones de € en retornos de la Unión Europea.
En sus más de 12.000 metros cuadrados de instalaciones, de los que 5.000 metros cuadrados se destinan a laboratorios y plantas piloto equipadas con las tecnologías más avanzadas, se trabaja actualmente en diversos proyectos europeos coordinados por ITENE, que se explicarán en el stand de ITENE en la feria K.
El proyecto BEUP busca acelerar la transición hacia envases sostenibles con materiales biodegradables y reciclables. Por su parte, en el proyecto ZEROW busca desarrollar soluciones innovadoras para reducir a la mitad el desperdicio de alimentos a la mitad de cara a 2030.
En el proyecto TERRIFIC se persigue desarrollar ocho soluciones de envasado circulares con propiedades mejoradas. Por su parte, el proyecto EOILE tiene como objetivo ofrecer soluciones de envases biodegradables y ecodiseñados, seguras y sostenibles, para productos aceitosos de un solo uso. El proyecto MOEBIOS busca la mejora de la gestión de residuos plásticos de base biológica y la revalorización en los sectores de envase, textil y agrícola.
El proyecto MERLIN desarrolla soluciones tecnológicas para aumentar la calidad y la tasa de reciclado de residuos de envases multicapa, el proyecto ECOTRON busca reducir el impacto medioambiental de los dispositivos electrónicos impresos y el proyecto REDOL busca promover la economía circular en las ciudades mediante el rediseño de cinco cadenas de valor de residuos sólidos urbanos.
Por último, FIBREC optimiza el reciclado de fibras textiles, y RECYSCALE trabaja en la escalabilidad de tecnologías de reciclaje avanzadas, reforzando la eficiencia y viabilidad de la circularidad en distintos sectores.
Servicios de consultoría, escalado y ensayos
Finalmente, el centro tecnológico destaca su rol como socio estratégico para que las empresas garanticen el cumplimiento y el rendimiento de sus productos en el nuevo entorno regulatorio europeo. Los visitantes podrán explorar los servicios clave de ITENE, que incluyen la consultoría regulatoria integral para la adaptación de envases a los requisitos del Reglamento PPWR, la seguridad alimentaria según el marco regulatorio europeo, los ensayos para obtener la certificación de la reciclabilidad, así como de compostabilidad y biodegradabilidad. Todos estos servicios se complementan con el Análisis de ciclo de vida (ACV) y Ecodiseño para la optimización de los envases.
Además, los visitantes también podrán conocer las capacidades de ITENE para la producción a escala piloto de desarrollos en packaging, como adhesivos, tintas y materiales de envase, en sus plantas de procesado e impresión electrónica.
El centro aplica su experiencia en síntesis de aditivos y en la formulación y transformación de materiales —plásticos convencionales, reciclados y bioplásticos— para optimizar sus propiedades y facilitar su industrialización mediante procesos de extrusión, inyección, laminación e impresión, en línea con los avances hacia una industria del plástico más sostenible y circular.
Con su participación en la feria K, ITENE reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector del plástico, posicionándose como un referente en soluciones tecnológicas que impulsan la circularidad, optimizan la funcionalidad de los envases y contribuyen al cumplimiento del nuevo marco regulatorio europeo. La presencia del centro tecnológico en Düsseldorf permitirá a empresas y profesionales conocer de primera mano cómo la investigación aplicada, los proyectos de I+D+i y los servicios de consultoría especializados se traducen en soluciones concretas para un futuro más sostenible y eficiente.