AINIA diseña un envase cosmético a partir de residuos orgánicos
En el marco del proyecto europeo URBIOFIN, investigadores de AINIA han desarrollado un envase cosmético producido con un bioplástico obtenido de residuos sólidos urbanos.
Leer más »Las úlimas novedades en el sector.
En el marco del proyecto europeo URBIOFIN, investigadores de AINIA han desarrollado un envase cosmético producido con un bioplástico obtenido de residuos sólidos urbanos.
Leer más »En el marco del proyecto de investigación europeo BeonNAT, el Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, está desarrollando bioplásticos con los que fabricar envases cosméticos activos y lechos absorbentes para mascotas.
Leer más »El 40% de los clientes online en España quiere un packaging 100% reciclable y el 51% se propone utilizar más envases de cartón o a base de papel en lugar de envases de plástico, según una encuesta realizada por DS Smith e IPSOS Mori.
Leer más »AINIA pretende con este proyecto, denominado EYETRACPACK, poner a disposición del sector agroalimentario métodos de información sobre las expectativas, percepciones, recuerdos, emociones y procesos de decisión de los consumidores, mediante el seguimiento ocular de los envases y etiquetas. Cofinanciado por los fondos FEDER y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE)
Leer más »El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, está investigando el uso de microbiomas de insectos para la valorización de residuos plásticos de envases; así ofrece una solución novedosa y rentable para el reciclado de los multicapa, evitando que su destino sea la incineradora o el vertedero.
Leer más »
El proyecto NEMOSINE, coordinado por AIMPLAS llega a su fin tras cuatro años de investigación. El resultado: un "envase inteligente" eficiente y sostenible, que preserva el patrimonio cinematográfico y fotográfico del siglo XX.
Leer más »En el marco de la ADF -Semana del Embalaje, que se ha celebrado en París-, el proveedor de envases metálicos Eviosys ha anunciado el lanzamiento de EvioLink, un código QR único, impreso directamente en cada producto, que ofrece a los fabricantes y a los consumidores finales una solución para los principales retos actuales: desarrollo sostenible, trazabilidad, lucha contra la falsificación y una experiencia de compra personalizada.
Leer más »El centro tecnológico ITENE ha mejorado la procesabilidad y las propiedades mecánicas y químicas (resistencia al stress cracking) de uno de los principales plásticos empleados actualmente en la industria, el polietileno de alta densidad (PEAD), procedente de reciclado posconsumo, con el fin de aplicarlo en procesos de transformación de envases de productos de limpieza.
Leer más »En el proyecto VALQUIBIO se han desarrollado procesos de deslaminado de estructuras multicapa y de despolimerización de capas de PET para mejorar la valorización de residuos de envase.
Leer más »La compañía Eviosys ha anunciado nuevas inversiones en uno de sus centros en Francia, Concarneau (Bretaña, oeste de Francia), que iran destinadas a modernizarlo con un nuevo equipamiento de fabricación e impresión.
Leer más »El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha organizado una sesión en la que se han trabajado retos tecnológicos lanzados por Mesbook, Nunsys, Witrac y Heura y en la que se ha puesto de manifiesto que la reducción de costes, incremento de la productividad y mejora de la calidad son algunas de las ventajas deribadas de la digitalización.
El Packaging Cluster, tendrá una presencia destacada en la presente edición del Hispack (del 24 al 27 de mayo), que vuelve a la Fira de Barcelona tras cuatro años de espera.
Leer más »Bajo el lema Súmate a la economía circular, el stand de ITENE en Hispack estará enfocado a resolver los retos actuales del packaging, como son el desarrollo de materiales sostenibles, la mejora de las tecnologías de reciclado y la seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes.
Leer más »Aleix Gabarre, Head of Knowledge and Trends en Summa Branding, nos explica que los envases y envoltorios van más allá de su misión principal, identificar la marca, tienen otras funcionalidades y beneficios.
Leer más »Barcelona Packaging Hub, red de empresas líderes fabricantes de maquinaria innovadora y de alta calidad, que ofrece soluciones de packaging a nivel internacional participará en Hispack 2022, la feria de packaging, procesos y logística que tendrá lugar en Barcelona del 24 al 27 de mayo, con su presentación oficial.
Leer más »FANUC estará presente como expositor en HISPACK 2022, donde presentará sus últimas novedades y soluciones para la automatización de aplicaciones en el sector del envase y embalaje, entre las que destacan su nuevo robot colaborativo CRX-20iA/L y el Delta DR-3iB/8L.
Leer más »Infoedita ha lanzado la publicación impresa EQUIPACK, una apuesta profesional de comunicación sobre el sector del packaging, que será presentada en la Feria Hispack, celebrada del 24 al 27 de mayo en Fira Barcelona. La revista en versión on-line está disponible en la sección kiosco de esta web
Leer más »Destacan las Métricas de Diseño Circular, una herramienta capaz de medir el impacto medioambiental de todas sus soluciones de packaging.
TOMRA celebró su 50 aniversario haciendo pública una misión colectiva para el futuro: "transformar la forma en que obtenemos, utilizamos y reutilizamos los recursos del planeta para lograr un mundo sin residuos".
Leer más »Hinojosa Packaging Group ha cerrado 2021 con una facturación de 644 millones de euros, un 49,7% superior respecto al ejercicio anterior, en el que la compañía alcanzó unas ventas de 430 millones de euros.
Leer más »